MINSALUD Y LA OPS REVISARON EL STAR-H (SITUACIÓN DE RIESGO O AMENAZA) DE LOS HOSPITALES DE CALDAS

El Ministerio de Salud y Protección Social, en conjunto con la Organización Panamericana de Salud (OPS), adelanta jornadas en varias regiones del país, en especial en zonas con influencia volcánica, para revisar el STAR-H de los hospitales. Este indicador mide las amenazas a las que están expuestos estos centros asistenciales frente a diferentes fenómenos naturales.
Néstor Laverde Castillo, coordinador del Grupo de Gestión del Riesgo de Emergencias en Salud del Ministerio, señaló que este indicador es un complemento al índice de seguridad hospitalaria que ya se venía revisando en todo el país. “Acá revisamos el riesgo propio al que está expuesto el hospital, no solo frente al volcán, sino a una falla geológica, una inundación o deslizamiento, es decir, frente todo riesgo. Estamos en Manizales con representantes de 11 hospitales de Caldas, Risaralda, Quindío y Tolima, que están en área de influencia del volcán, donde trabajamos para mitigar el riesgo”, expresó el funcionario.
Laverde Castillo explicó que se revisan aspectos como vulnerabilidad estructural, sismorresistencia, redes vitales, redes eléctricas, además de que les preocupa también que mucha infraestructura tiene más de 20 años. Además, dijo que terminado este análisis se dejan las recomendaciones a las administraciones con el fin de que implementen planes de mejora para mitigar esos riesgos.