top of page

DECLARAN ALERTA NARANJA Y CALAMIDAD PÚBLICA EN RIOSUCIO.


Las constantes lluvias registradas en las últimas horas han generado emergencias en distintos municipios del oriente, norte y occidente del departamento. En Riosucio, en la comunidad Bermejal, la creciente de la quebrada Arenales, la cual desemboca en la quebrada Aguas Claras, generó el colapso de dos viviendas dejándolas con pérdida total; cinco familias más resultaron afectadas.

La Secretaría de Medio Ambiente de la Gobernación de Caldas, su Jefatura de Gestión del Riesgo, Corpocaldas, Bomberos del municipio, el cabildo indígena, Secretaría de Infraestructura, de Vivienda y la administración local hicieron presencia en este sector.

Allí se generó un informe de inspección que servirá para el plan de acción en torno a la calamidad pública y alerta naranja que se declaró después de la reunión con el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Riosucio.

La Secretaría de Medio Ambiente de Caldas atendió la emergencia a través de la entrega de ayudas humanitarias representadas en kits de noche, kits de cocina y alimenticios.

Igualmente, a través del Plan Departamental de Agua (PDA) , se atendió la afectación del acueducto de la comunidad y el resguardo indígena, que dejó a alrededor de 2.500 personas afectadas.

Municipios más afectados por las Lluvias:

- La Dorada: Barrios Santa Lucía, San Antonio y Obrero.

- Viterbo: Vereda el Porvenir, barrio Oriente.

- Palestina: Vía Santagueda – Arauca.

- Samaná: Vía Samaná – Victoria.

- Aranzazu: Vereda La Honda, vía Neira – Aranzazu

Vereda La Unión, vía Salamina - Aranzazu – Neira.

- Salamina: San Félix.

- Anserma

0 visualizaciones0 comentarios
bottom of page