CUMPLIMIENTO DE METAS, BUENAS NOTAS QUE RECIBIÓ LA GESTIÓN SOCIAL DE CALDAS EN LA ASAMBLEA

En las sesiones ordinarias de la Asamblea de Caldas citadas para esta semana, fue convocada la Secretaría de Integración y Desarrollo, Juanita Espeleta Noreña, a rendir un informe de gestiones del año 2022. Allí presentó el balance general y los avances que registra el despacho en lo corrido del 2023. Gran parte de los diputados en el recinto resaltaron la gestión de esta Secretaría en favor de las comunidades más vulnerables.
La Secretaría cuenta con un Plan de Acción para trabajar en pro del fortalecimiento de todos los grupos poblacionales y las políticas públicas de Caldas. Los diputados señalaron que, aunque el presupuesto para este último periodo disminuyó en alrededor de 5.000 millones de pesos, esto no ha sido un impedimento para que se sigan adelantando inversiones, asistencias y garantía de derechos de los caldenses.
“Esta es la mejor exposición que hemos tenido hasta ahora, el mejor resultado para cualquier Secretario que ha venido a control político durante estas sesiones ordinarias. Fue un informe que denota que respeta a la corporación, además, demuestra el trabajo en equipo y que está funcionando de manera excelente”, afirmó la diputada María Isabel Gaviria Calderón.
Los corporados reconocieron, además, la importancia de las obras de infraestructura social, en las que la Gobernación -por medio de la Secretaría- ha hecho una inversión de más de 10.000 millones de pesos. Además de la atención al adulto mayor que pasó de 4.500 beneficiarios en 2020 a más de 6.300 este año.
Así mismo, celebraron el aumento del presupuesto para la atención de varios grupos poblacionales, como es el caso del LGBT, que este año tendrá 60 millones más para seguir con programas de fortalecimiento e inclusión. Así como el apoyo decidido al sector de juventud.
Espeleta Noreña, por su parte, mencionó: “Lo que sucedió en la Asamblea hoy es el fruto del equipo tan comprometido, apasionado y eficiente que existe en la Secretaría de Integración y Desarrollo Social y, por supuesto, del apasionamiento que tenemos por trabajar todos los días para servir a la población más vulnerable del departamento”.