CONTINÚAN ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA PARTICIPAR EN EL FESTIVAL NACIONAL DE MÚSICA ANDINA COLOMB

La Secretaría de Cultura de Caldas invita a todos los artistas del departamento a que participen en el Festival Nacional de Música Andina Colombiana 2023, el cual tiene inscripciones abiertas hasta el próximo 10 de septiembre.
Este festival, que se encuentra en su cuarta edición, busca reconocer y homenajear el trabajo y obra del maestro Fabio Alberto Ramírez, músico caldense y productor de música andina, quien encontró una particular forma de escribir y componer, logrando llegar a todo tipo de audiencias. Por esto es considerado el “padre de la nueva música andina colombiana”.
Del encuentro podrán participar personas colombianas mayores de 16 años y extranjeros que lleven más de cinco años residiendo en el país. Las modalidades son: vocal e instrumental (solista o en grupo), y obra inédita.
Liliana Jurado, organizadora del Festival, expresó: “El fin de este encuentro es conservar las raíces de la nueva música colombiana a través de los niños, esto gracias a la conformación de los semilleros que tenemos con niños de diferentes colegios de Manizales con la intención de que ellos cultiven e interpreten la música andina colombiana”.
Las modalidades:
En la vocal se encuentran las categorías de solista, duetos y tríos vocales. En la de solista, el participante podrá ir acompañado con un músico y máximo tres de apoyo; en lo que respecta a los duetos, podrán incluir como máximo dos músicos y como requisito deben ejecutar el tiple. En los tríos, los integrantes deberán interpretar la guitarra, flauta, violín, entre otros.
En la instrumental, las categorías son solista, dúo, tríos, cuartetos y quintetos. El solista podrá acompañar su interpretación con únicamente un músico; en el dúo, trío, cuarteto y quinteto no se permitirán músicos adicionales.
En la última modalidad de obra inédita (vocal o instrumental), se podrá participar con una obra, y ser interpretada por participantes de otras modalidades o no participantes; con un máximo de cinco personas en escenario.
“La música enriquece la vida cotidiana, posibilita el desarrollo perceptivo, cognitivo y emocional, fortalece valores individuales y colectivos, y constituye uno de los fundamentos del conocimiento social e histórico. Es por ello que la Secretaría de Cultura de Caldas apoya el Festival Fabio Alberto Ramírez, en honor al compositor de numerosas obras musicales tradicionales colombianas, buscando con ello contribuir a la conservación de nuestras tradiciones y de nuestro patrimonio musical”, explicó Daniela Fernández Giraldo, profesional de la Secretaría de Cultura.
Es de anotar que los finalistas en las modalidades vocal e instrumental deben incluir una composición del maestro Fabio Alberto Ramírez, por lo que el Festival pondrá a disposición sus obras. Deberán escoger una de ellas para la gran final; el segundo tema será de libre elección por el concursante.
La primera ronda eliminatoria tendrá lugar el 23 de septiembre y la segunda el 30 del mismo mes. En el mes de octubre se conocerán los finalistas que se presentarán en la gran final, los cuales serán elegidos por tres jurados de amplio recorrido artístico a nivel nacional.
Inscripciones a través del enlace: https://forms.gle/8xJH4taqoTXyLNNT8
Para mayor información: correo electrónico festival.fa.ramirez@gmail.com o en el 316 8160381.