top of page

CONSEJO DEPARTAMENTAL DE PAZ, RECONCILIACIÓN Y DERECHOS HUMANOS FORTALECIÓ ESCENARIOS DE DIÁLOGO


Con los Encuentros Subregionales por la Paz se avanza en la construcción colectiva de escenarios de reconciliación, convivencia y Derechos Humanos en el departamento. Esta es una de las conclusiones de la segunda sesión plenaria del Consejo Departamental de Paz, Reconciliación, Convivencia y Derechos Humanos del 2021, durante la cual se socializaron los principales avances en este sector.


El secretario de Gobierno de Caldas, Jhon Jairo Castaño Flórez, señaló que se entregó un balance muy positivo de las acciones que se han ejecutado y desarrollado en favor del Plan de Acción del Consejo Departamental de Paz. Enfatizó en que gracias a la articulación con la Comisión de Impulso se ha construido tejido social y fortalecido los diferentes escenarios de participación.


“Destacamos los Encuentros Subregionales por la Paz, con los cuales llegamos a diferentes zonas del departamento, donde se desarrollan jornadas muy importantes para la construcción de la política pública de transición hacia la paz. Todas las instituciones nos articulamos para trabajar por la reconciliación, convivencia, paz y Derechos Humanos”, agregó el secretario.


Por su parte, el secretario Técnico de la Comisión de Impulso del Consejo Territorial de Paz, Reconciliación, Convivencia y Derechos Humanos de Caldas, Carlos Arturo Gallego Marín, destacó la participación, el apoyo y el liderazgo de la Secretaría de Gobierno a través de la Unidad de Derechos Humanos, con seis Encuentros Subregionales por la Paz, mediante los cuales se formuló la política integral de transición hacia la paz.


“Continuaremos trabajando de manera articulada y esperamos que en agosto radiquemos ante la Asamblea Departamental una propuesta sobre la política púbica integral de transición hacia la paz para Caldas”, indicó Gallego Marín.

5 visualizaciones0 comentarios
bottom of page