CON PROCESOS DEMOCRÁTICOS, CALDAS ELIGIÓ SU CONSEJO DEPARTAMENTAL DE JUVENTUD.

En medio de un proceso democrático del que fueron garantes la Registraduría Nacional y la Personería de Manizales, jóvenes de los Consejos Municipales de Juventud (CMJ) eligieron a quienes conformarán el Consejo Departamental de Juventud.
27 jóvenes delegados de los CMJ se reunieron en la capital caldense y de manera secreta votaron por los 15 jóvenes que se posesionarán este miércoles como consejeros departamentales. El acto formal será presidido por el gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez, y el consejero Presidencial para la Juventud, Juan Sebastián Arango.
“Fue muy democrático porque tuvimos representación de todas las subregiones. Fue un proceso que tuvo urnas, tarjetones y, además, la presencia de veedores. Los consejeros electos vamos a trabajar por los jóvenes para seguir alzando nuestra voz y que sea escuchada porque en los municipios hay muchos temas a los que esperamos darles solución”, dijo Rosa Angélica Valencia, consejera municipal de Juventud de Supía.
El proceso se desarrolló con una votación interna por cada subregión. De acuerdo con la densidad poblacional, se designó un número determinado de consejeros. Cinco subregiones quedaron con dos representantes, y la subregión norte tiene uno.
“A través del Consejo Departamental, los jóvenes tendrán incidencia en la toma de decisiones y podrán traer a los encuentros presididos por el gobernador todas las inquietudes que recogen en sus territorios”, agregó el secretario de Desarrollo Social, Jorge Alberto Tovar.
A 11 jóvenes los eligieron mediante votación; los cuatro adicionales representan las curules especiales: indígenas, afrocaldenses, campesinos y víctimas del conflicto, y se designaron previamente y bajo concertación con las comunidades.
La posesión del Consejo Departamental de Juventudes será este miércoles a las 8:00 de la mañana en el Fondo Cultural del Café, en Manizales.