CON EL GESTOUR, EL GOBIERNO DE CALDAS RECORRIÓ ESTE FIN DE SEMANA MUNICIPIOS DEL CENTRO SUR CALDENSE

Tras un recorrido por varios municipios del centro sur caldense, el equipo de la gobernación de Caldas, encabezado por el gobernador, Luis Carlos Velásquez Cardona, socializó las gestiones de importantes proyectos para Palestina, Villamaría, Manizales y Chinchiná como obras de placas huellas, cuarto carril de acceso a Villamaría y la feria coctelera y gastronómica de Chinchiná.
Una de las gestiones que hoy son un hecho cumplido por la administración departamental, es la entrega del cuarto carril de acceso a Villamaría, esta era una necesidad latente para los habitantes delo municipio con la que se mejora la movilidad de quienes usan a diario dicha vía.
Para la ampliación de este corredor vial fue necesario la compra de predios, además se han realizado la reubicación de diferentes instalaciones hidráulicas de gas, lo que ayudará a darle complementariedad al proyecto que beneficia a los más de 40 mil habitantes de Villamaría.
La comunidad es una de las más felices con este nuevo carril de entrada al municipio, así lo dejo ver, Diana Beatriz Gutierrez: “Como villamarianos es una obra que realmente ha sido necesaria por el embotellamiento, movilidad, todos sabemos que el municipio ha sufrido y la verdad una obra muy sentida porque vemos como ha mejorado el tema en cuanto al tiempo que nos gastábamos para llegar de Manizales aquí".
“Esto es un hecho metropolitano de la Gobernación de Caldas para ustedes, obra de 1.600 millones de pesos que se estaba esperando décadas. En los próximos días se viene señalización para poder entrar y salir de multi pesados. Gracias a toda la comunidad. Nos propusimos construir el cuarto carril de acceso, mejorar la movilidad para entrar a Villamaría y hoy podemos decir, es un hecho”, finalizó el gobernador Luis Carlos Velásquez Cardona en su visita a Villamaría en este importante sector vial.
Palestina también recibió a la comitiva del gobierno departamental para recorrer la intervención de un tramo de placas huellas que está mejorando la movilidad en la zona rural del municipio.
Didier Osorio, productor agrícola del sector expresó su alegría por la importancia de esta obra que beneficia a todos los habitantes del sector: “Somos productores de café, plátano, cítricos, crianza de cerdos, entonces se nos facilita para el transporte, la sacada al pueblo, para los compradores, turistas, mucha gente tiene carros bajos y sufrían en este tramo que antes era afirmado y patinaban los carros”.
De igual manera lo manifestaron Julia Alba Duque y Sandra Viviana Duque Restrepo, habitantes rurales de Palestina quienes expresaron su emoción por la gestión, asegurando que esto da valor al sector y a las viviendas. Además, destacaron el trabajo en equipo por parte de la gobernación de Caldas y la alcaldía, quienes ejecutan pensando en comunidad.
“Gracias a esa articulación entre diferentes entidades, incluyendo Gobernación y alcaldía de Palestina, son una realidad 370 metros de placa huella con 380 millones de inversión, entonces favorecemos a más de 100 personas que habitan este sector y lo más importante es darles una mejor accesibilidad a las familias y a los productos”, agregó Mauricio Jaramillo Martínez, alcalde de Palestina.
La agenda del Gestour finalizó en el municipio de Chinchiná donde se adelantaron las ferias gastronómicas y cocteleras, un proyecto de la Secretaría de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas, ejecutados por ACOPI, por medio del cual se busca beneficiar a los empresarios de bares, gastrobares, cantinas y restaurantes afectados durante el periodo de pandemia en años anteriores.