CON APROBACIÓN DE 4 PROYECTOS SE CLAUSURÓ EL PRIMER PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS EN LA ASAMBLEA

Durante el primer periodo de sesiones ordinarias de la Asamblea de Caldas, que se llevaron a cabo durante los meses de marzo y abril de 2023, se debatió y revisó cuatro proyectos de acuerdo que son fundamentales para el cumplimiento del Plan de Desarrollo ‘Unidos es Posible’ del actual Gobierno de Caldas.
Carlos Arturo Agudelo Montoya, secretario Privado de Caldas, indicó: “Para el Gobierno Departamental fueron muy importantes los desarrollos que se dieron entorno al estudio que la Asamblea departamental de Caldas tuvo a bien de algunos proyectos de ordenanza para la vigencia 2023”.
Por su parte, Andrés Chaparro Echeverry, presidente de la Asamblea de Caldas, dijo: “El delegado del gobernador el doctor Jaime Valencia ha clausurado el primer periodo de sesiones ordinarias de la Asamblea departamental, en este espacio le contamos a la corporación y a todos los que nos visitaron los proyectos que se aprobaron durante el mes de marzo y abril”.
Los cuatro proyectos de ordenanza que fueron aprobados son los siguientes:
Proyecto de Ordenanza 085, por la cual se adopta el Plan Decenal de Cultura 2023-2032, con el que se garantiza en los próximos 10 años el respeto y la promoción de los derechos culturales desde el reconocimiento de los territorios, sus prácticas y tradiciones que construyen identidad a partir de la diversidad.
Proyecto de Ordenanza 086, el cual da luz verde a la Política Pública de Ciencia, Tecnología e Innovación ´Caldas equitativa, productiva y sustentable: Conocimiento y Educación para el desarrollo vigente 2023 – 2033.
Proyecto de Ordenanza 089 por el cual se institucionaliza el “Día de la mujer caldense, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
Proyecto de Ordenanza 090, por el cual se modificó el presupuesto de rentas y gastos de Caldas, con el que Administración Departamental tiene como gran objetivo seguir ejecutando los proyectos estratégicos de Caldas, que hacen parte de los diferentes pilares que integran el Plan de Desarrollo 2020-2023.
La duma departamental también aprobó en primer debate en comisión primera el Proyecto de Ordenanza 091, con el cual se busca institucionalizar 'Rio es moda' una oportunidad de negocio e incursión a mercados nacionales e internacionales para productores y empresarios del municipio de Riosucio.