CON $1.500 MILLONES SE INICIARÁ LA RECUPERACIÓN DEL ANTIGUO CORREDOR FÉRREO
Está listo el convenio entre el Instituto Nacional de Vías (Invías) y la Secretaría de Infraestructura de Caldas para la recuperación de la antigua vía férrea entre Manizales-Villamaría y Chinchiná. Este proyecto fue elegido dentro de la estrategia Vive Colombia: Vías Verdes de Colombia, gracias al empeño de la Gobernación de Caldas en dar un nuevo aire a este trayecto, mediante ciclorrutas, senderismo, turismo comunitario y señalización apropiada.
“El convenio está listo para dar inicio en su etapa pre y contractual. Vinimos con equipo técnico de Invías para revisar las obras a realizar, entre ellas, un puente que comunica dos túneles y la recuperación de todo el trayecto con rocerías y mantenimiento periódico. El valor del convenio es de 1.500 millones de pesos”, afirmó el secretario de Infraestructura, John Jairo Gómez Arias.
Entre los túneles 8 y 9 se debe construir un puente de aproximadamente 25 metros de longitud, del cual ya existen estudios y diseños en fase 3. Asimismo, se debe hacer mantenimiento al puente Gonzaga, ubicado en la vereda El Avión (Villamaría), reforzamiento del puente San Pedro y atención de varios puntos críticos.
El dato
La antigua vía del ferrocarril de Caldas llegó a Villamaría el 15 de septiembre de 1927, cruzando fracciones en las veredas Los Cuervos, San Julián, Río Claro, Llanitos, El Arroyo, La Floresta, La Pradera y La Florida. En 1959 comenzó un proceso de desmonte que conllevó a su desaparición en 1960, quedando inactiva una vía de comunicación con Risaralda, Quindío y Valle del Cauca.