top of page

Comercio, listo para el segundo Día sin IVA


desde tempranas horas, los establecimientos comerciales y los colombianos se prepararon para aprovechar el segundo Día sin IVA del año, tal como lo estableció la Ley de Inversión Social del Gobierno nacional.

El objetivo de esta nueva jornada es adquirir bienes y servicios con la exención del IVA, del 19%, como un beneficio otorgado por el Gobierno, con el fin de reactivar la economía del país, en medio de la actual pandemia.

La expectativa para esta jornada es mayor, teniendo en cuenta que en el primer día de este año, el 28 de octubre, según el reporte del Ministerio de Comercio, se registraron ventas por $9,8 billones. Eso equivalió a un repunte del 130,41% frente al último día sin IVA del 2020, el 21 de noviembre, y del 30% respecto a un día normal del 2021.

La ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana Villalba, precisó que el número de facturas creció en un 70% en comparación con el último Día sin IVA del 2020, y un 7,4% frente a un día normal del 2021. Asimismo, se reportaron ventas cercanas al $1 billón en el comercio electrónico, lo cual se tradujo en un 30% más de ventas de las que se realizan en un día normal de comercio.

3 visualizaciones0 comentarios
bottom of page