top of page

COMANDO DE LA POLICÍA DE CALDAS EN CHINCHINÁ YA TIENE LOTE, PERMISOS, ESTUDIOS Y DISEÑOS




Continuar realizando gestión conjunta ante el Gobierno Nacional para la construcción de la sede del Comando de la Policía de Caldas en el municipio de Chinchiná, fue el compromiso de las autoridades locales y departamentales en un conversatorio adelantado por la Gobernación en esa localidad. Allí, con la participación del ejecutivo, la Policía Nacional y representantes de la comunidad, se verificaron los avances de este proyecto.


Esta obra, que ya cuenta con estudios y diseños, tiene un costo de 137 mil millones de pesos, de los cuales el Gobierno Nacional aportaría cerca de 117 mil y, entre el Gobierno Departamental y la Policía Nacional, cerca de 20 mil millones más. Es importante resaltar que los aportes de la nación se encuentran incluidos en el CONPES 4097 y se está a la espera que se apropien los recursos para iniciar con la construcción.


Así lo anunció Luis Carlos Velásquez Cardona, gobernador de Caldas: “Teniendo en cuenta algunos inconvenientes que en materia de seguridad se presentan en este municipio, la construcción de este comando de Policía es vital para su gente, pero también para todo el departamento. Próximamente estaremos recibiendo una visita del Gobierno Nacional y de la Policía para verificar algunos insumos, presupuestos y demás. Esperamos que este proyecto tenga un buen comienzo y un muy buen fin y que cuente con la venia del Gobierno Nacional, pues es aquí donde se requiere la voluntad del Ministerio del Interior y del Ministerio de Defensa”, apuntó.


Por su parte, Andrés Eduardo Grisales López, alcalde de Chinchiná, se refirió a los avances que tiene este importante proyecto. “Hablar de que ya se tiene un lote que es de propiedad de la Policía, unos diseños modificados gracias a la concurrencia de Autopistas del Café, la Agencia Nacional de Infraestructura- ANI, que contamos con estudios y diseños ya terminados, con licencias y con permisos, es hablar de un gran avance. Ahora la invitación es a que los alcaldes de la región centro-sur del departamento, bajo el liderazgo del señor Gobernador, nos unamos y que en el futuro cercano este proyecto sea una realidad”, apuntó.


Finalmente, el comandante de la Policía en Caldas, coronel José Arturo Sánchez Valderrama, se refirió al impacto que tendría esta construcción para el territorio: “Este comando seguirá concretando y afianzando la seguridad en el Eje Cafetero, pues no solo impacta al municipio de Chinchiná, sino a los municipios aledaños, cubriendo unas rutas tan importantes como la vía a Medellín, Manizales y Pereira, consolidando cada día más a esta región como eje del desarrollo del departamento”.


En esta construcción se albergarían más de 400 hombres y mujeres de todas las especialidades de la Policía Nacional, fortaleciendo las capacidades operativas y de investigación de las autoridades, buscando con ello garantizar la tranquilidad y seguridad de todos los caldenses.

9 visualizaciones0 comentarios
bottom of page