top of page

Colombia enfrentaría escasez de gas desde 2024 si no se toman medidas, advierte Promigas


Promigas alertó que si no se toman medidas urgentes que viabilicen alternativas frente a las reservas de gas y la autosuficiencia en materia de hidrocarburos, en el 2024 se empezaría a enfrentar una escasez del combustible.


De acuerdo con la compañía, es urgente desarrollar los proyectos de yacimientos no convencionales o fracking para evitar un déficit de gas natural que se vería reflejado en el interior del país, además de empezar a depender de la importación del combustible que elevaría los precios para el consumidor.


En ese sentido, el presidente de Promigas, Eric Flesch, dijo que “si a los yacimientos no convencionales se les da cristiana sepultura y no pasan, el país se vería abocado a una escasez de gas a partir del año 2024. Esto significa que habrá ciertas regiones, principalmente del interior, que van a sentir ese déficit”.


El directivo propuso como soluciones de corto plazo, “ampliarla planta de regasificación de Cartagena en 130 millones de pies cúbicos diarios (MPCD); construir el gasoducto en la planta de Jobo entre Córdoba y Antioquia, con una capacidad de 100 MPCD, pues mientras comienza a haber un déficit de gas en el interior, en la costa hay superávit y el desarrollo de proyectos de fracking”.





1 visualización0 comentarios
bottom of page