CLUB DEFENSOR DEL AGUA DE GUARINOCITO VISITÓ OBRAS DE LA PTAR EN LA DORADA
“Durante este recorrido socializamos el funcionamiento de la Planta, las inversiones que hemos adelantado desde el gobierno departamental y también los beneficios que traerá para la comunidad, para el ambiente y para el ecosistema de la charca de Guarinocito. Además, se beneficiará parte de la zona rural de La Dorada”, aseguró el líder del componente de Gestión Social del Plan Departamental de Agua, Sebastián Ramírez Escobar.
Alexis Martínez, docente de la Institución Educativa Guarinocito y coordinador del Club Defensor del Agua, destacó la importancia de este recorrido y recordó que desde el 2017 adelantan acciones encaminadas al cuidado y protección del ambiente y al manejo de residuos sólidos. “Hoy hablamos sobre cómo esta planta es necesaria para conservar la riqueza natural de la charca de Guarinocito y del río Magdalena, y en general sobre el tratamiento de las aguas residuales. Qué mejor manera de replicar este mensaje que a través de los héroes y las heroínas de nuestro Club”, manifestó Martínez.
Por su parte, Dana Isabel Bermúdez, integrante del Club Defensor del Agua, aseguró: “Me parece muy bueno que nos estén mostrando esta planta porque muchos no conocíamos sobre esta obra y mucho menos sobre el impacto que trae para la comunidad y para la naturaleza que habita en la Charca de Guarinocito, y todos sus beneficios”.
El dato
Para la puesta en marcha de la Planta, los ingenieros y personal encargado de la obra adelantan pruebas en las partes hidráulicas y electromecánicas. Se espera que la PTAR entre en funcionamiento durante este último trimestre del 2022.