top of page

CERTIFICAN A 1.476 DOCENTES DE CALDAS EN INNOVACIÓN Y COMPETENCIAS DIGITALES


1.476 docentes y estudiantes de las instituciones educativas públicas de Caldas se certificaron con el diplomado y el curso de Competencias Digitales, Docentes e Innovación Educativa, procesos estructurados y desarrollados por el Centro de Investigación C-Transmedia de la Facultad de Artes y Humanidades de la Universidad de Caldas y la Secretaría de Educación de Caldas.


El pasado 4 de diciembre se realizó la ceremonia de grado de estos dos programas de formación virtual. El diplomado, de 100 horas, del que se certificaron 69 docentes y 9 estudiantes, facilitó la adquisición de habilidades, conocimientos y competencias digitales en innovación educativa, dejando como resultado proyectos finales de innovación que podrán ser implementados en las instituciones educativas.


Por otro lado, en el Curso de 30 horas se incentivó la formación entre pares, el trabajo colaborativo y la creación de una comunidad de docentes digitales en Caldas con herramientas y conocimientos clave para enfrentar los retos de la educación del siglo XXI. Así se logró que 40 formadores y 1.356 docentes alcanzaran los objetivos planteados, con la expectativa de que repliquen los aprendizajes con sus alumnos.


El evento contó con un panel en el cual participaron Fabio Arias Orozco, secretario de Educación de Caldas; Claudia Jurado Grisales, decana de la Facultad de Artes y Humanidades de la Universidad de Caldas; Jorge Huertas, docente del programa; investigadores, y miembros del Centro de Investigación C-Transmedia, al igual que docentes de los municipios de Caldas.


Este año se formaron cerca de 2 mil docentes en diferentes programas con universidades acreditadas de la región.


En frases


Claudia Jurado, decana de la Facultad de Artes y Humanidades de la Universidad de Caldas:“Veo que la pandemia es una oportunidad de agradecimiento y crecimiento, porque esto nos permite a nosotros entender que los cambios vienen por una razón. De allí la importancia de estos programas de formación y de esta alianza”.


Fabio Arias Orozco: “Me siento muy contento con esta alianza que hemos podido hacer entre la Secretaría de Educación, la Universidad de Caldas y el C-Transmedia, sin duda hay que seguir ampliando la comunidad de innovación en Caldas y formar más docentes y directivos en competencias digitales.”


Darío Arenas, miembro del C-Transmedia: "Potenciar alianzas que generan valor público ayuda a cerrar brechas al facilitar la adquisición de habilidades para que los docentes se adapten a las necesidades del Siglo XXI, además, ayuda a posicionar a Caldas como referente en innovación, educación y tecnología".

0 visualizaciones0 comentarios
bottom of page