CALDAS SOBREPASÓ SU META DE ATENCIÓN A ADULTOS MAYORES Y LLEGÓ A 6.000 BENEFICIARIOS
Al inicio de este Gobierno, Caldas tenía la meta de apoyar la atención de 4.500 adultos mayores en condiciones de vulnerabilidad y abandono en todo el departamento. Gracias a las buenas prácticas y la optimización de recursos, el departamento sobrepasó sus metas y atiende a 6.300 en los 27 municipios.
“Cada año hemos podido aumentar el número de beneficiarios y ahora ya son más de 6.000, superando la meta que nos autoimpusimos en el Plan de Desarrollo. Así, seguimos disminuyendo brechas y dignificando la vejez”, indicó el secretario de Integración y Desarrollo Social, Jorge Alberto Tovar Beltrán.
Para apoyar los servicios prestados en los Centros Vida, donde se brinda atención diurna, y los Centros de Protección, donde es 24 horas, se destinaron este año 8.004 millones de pesos que ya están garantizados y que llegarán mensualmente a los municipios, aun durante el periodo de Ley de Garantías.
“Hicimos resoluciones de transferencia de recursos para que los municipios pudieran disponer de ellos, y los adultos mayores no sufrieran impases en los servicios. Son 5.604 millones de pesos de Estampilla y, reconociendo que con eso no alcanza, dispusimos de 2.400 más de libre destinación”, agregó Tovar Beltrán.
De esta manera, los alcaldes podrán seguir garantizando la alimentación, atención primaria en salud, espacios de recreación y esparcimiento, seguro funerario, entre otros servicios a esta población.