CALDAS SE PREPARA PARA RECIBIR A LOS NUEVOS CONSEJEROS DE JUVENTUD

En un consejo de gobierno ampliado, la administración departamental, encabezada por el Gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez, recibió a los Consejeros Departamentales de Juventud. Con ellos se sostuvieron con ellos un dialogo importante y donde se hablaron de sus necesidades e intereses, como vivienda, educación, deporte y cultura.
El Gobierno de Caldas reafirmó su compromiso de seguir trabajando articuladamente con este estamento, brindándoles más oportunidades para su participación e incidencia política.
“Tuvimos a la mesa directiva del Consejo Departamental de Juventudes, llegamos cerca de 21 jóvenes de las 6 subregiones del departamento. Pudimos escuchar a la presidenta, el vicepresidente ya todos los jóvenes con sus diferentes visiones de desarrollo. Nos contamos sus necesidades y desde Planeación socializamos cómo desde la Gobernación trabajamos en pro de toda la juventud”, afirmó el mandatario de los caldenses.
Este diálogo fue la oportunidad para que los jóvenes expresen su interés por temas como de vivienda, bilingüismo y mejoras locativas en las instituciones educativas, situaciones que se revisarán en cada uno de los despachos correspondientes.
“Con la Secretaría de Integración y Desarrollo Social me vi beneficiado con mi emprendimiento el año pasado. Esto para mí como consejero fue muy importante porque puedo ser un reflejo de lo que permite el apoyo de la Gobernación”, apuntó Alex Muñoz, Consejero de juventud por Pensilvania.
Finalmente, se concluyó el encuentro con varias hojas de ruta sobre el trabajo que se hará con los jóvenes para el año vigente. Además de un agradecimiento especial a estos Consejeros Departamentales que se despiden de su cargo, transmitieron el paso a otros jóvenes que serán próximamente elegidos en un proceso democrático interno.
“Con ello refrendamos que tenemos que seguir acompañando el empoderamiento de los y las jóvenes del departamento, para que no solamente se cumplan las instancias de participación regladas en la ley, sino que están en el centro de las gestiones y los debates”, agregó Juanita Espeleta Noreña, secretaria de Integración y Desarrollo Social.