top of page

CALDAS REGISTRA ESTE AÑO 334 CASOS DE ADOLESCENTES QUE YA SON MADRES.


Cada año desde el 2008 en la cuarta semana de septiembre se celebra la Semana Andina de Prevención del Embarazo en Adolescentes. Esta conmemoración se da en todos los países de la Región Andina. Bolivia, Chile, Ecuador, Perú, Venezuela y Colombia son los anfitriones.


Yesenia Castrillón Portela, enfermera de apoyo sexual y reproductivo de la Dirección Territorial de Salud de Caldas, afirmó que a través de esta iniciativa se busca que los países andinos realicen estrategias para la prevención del embarazo en la adolescencia. Este año la Semana Andina irá del 20 al 24 de septiembre.


Desde la Dirección Territorial de Salud de Caldas se llevan a cabo diferentes acciones estratégicas dirigidas a los actores del sistema, a quienes se les brindan asistencias técnicas, asesorías y capacitaciones para el fortalecimiento del personal en salud.


“Nosotros como Dirección Territorial de Salud de Caldas contribuimos al fortalecimiento del talento humano, entre esos están las direcciones locales, los hospitales y las entidades administradoras de planes de beneficios de salud (EAPB). Con esto buscamos el descenso de las cifras de jóvenes embarazadas”, indicó Castrillón Portela.


El dato

De los 334 casos de este año de adolescentes que ya son madres en Caldas, seis son menores de 14 años.

2 visualizaciones0 comentarios
bottom of page