CALDAS PRESENTE EN EL DIÁLOGO SOBRE HACIENDA PÚBLICA TERRITORIAL EN COLOMBIA

perspectivas sobre la Hacienda Pública Territorial en Colombia , convocado por el Consejo de Estudios de la Hacienda Pública Territorial y la Universidad Externado.
Jaime Alberto Valencia Ramos, secretario de Hacienda de Caldas, expresó: “Nos hemos reunido los secretarios de Hacienda de carácter departamental con diferentes actores como agremiaciones y gobierno en un seminario en donde, a través de paneles, incorpora distintos temas de interés en materia de hacienda pública para los territorios, específicamente para los departamentos”.
Dichos temas son relacionados con impuestos, presupuesto, deuda pública y desarrollo regional. Durante la realización del seminario, Valencia Ramos socializó la experiencia exitosa de Caldas en las transferencias recibidas por la ILC en el último año.
De igual forma participó, como moderador del panel denominado: Reflexiones sobre el monopolio rentístico de licores, en donde dialogó con Juan Alberto Castro, director de la Asociación Colombiana de Empresas Licoreras y Jorge Enrique Machuca López, gerente de la Empresa de Licores de Cundinamarca, sobre la Ley 1816 del 2016, el impuesto a las licoreras y el beneficio a los departamentos de la venta de estos productos alcohólicos.
La presencia de Caldas en el diálogo de hacienda pública culminará este viernes 3 de marzo. Es de resaltar que el departamento, en el 2022, cumplió con las metas, logrando recaudar 1 billón de pesos. Además, obtuvo ingresos tributarios de 296 mil millones de pesos.