CALDAS INICIARÁ MEJORAS AL SISTEMA DE ALERTAS TEMPRANAS EN ÁREA DE INFLUENCIA DEL RUIZ

Por un valor de 50 millones de pesos fue adjudicado el contrato para mejorar el Sistema de Alertas Tempranas (SAT) de la zona de influencia del volcán Nevado del Ruiz en Caldas.
El contratista deberá revisar el estado actual de las alarmas, potenciarlas y dejarlas para activación remota desde la sala de radios de la Cruz Roja, de manera que -en caso de una erupción- se activen todas al mismo tiempo y las personas puedan evacuar.
“Debido a la calamidad pública tenemos un contrato para el mantenimiento de la red de alerta temprana del departamento, ya que algunas personas habían mencionado que el sistema no estaba dando la cobertura adecuada. Hay que tener en cuenta que ahora tenemos más viviendas cercanas a los ríos Chinchiná y río Claro y por eso el radio de acción de las sirenas debe ser ampliado”, explicó Félix Ricardo Giraldo Delgado, jefe de la Unidad de Gestión del Riesgo de Caldas.
El objetivo es potenciar las sirenas que ya se tienen en sectores como Viejo Río Claro y El Destierro, de Villamaría; así como las que están ubicadas en los areneros de la CHEC, Pescador y en el sector del puente de Santágueda, jurisdicción de Manizales.
También se analiza fijar una nueva alarma en el sector de Cenicafé, que se haría mediante convenio con Manizales, con el fin de mejorar las señales de alerta en la zona de los areneros. Así mismo, se revisó el sistema que mide el nivel de flujos a la altura de Cenicafé y el objetivo es unirlo al sistema de alarmas para que, cuando el flujómetro cambie sus niveles, también se activen las alarmas.
De igual manera, en el sector de La Manuela, en la vía Manizales - Medellín, también se revisó reacondicionar la alarma que ya existe y aumentar el rango de acción para la zona del río Chinchiná.