En la apuesta de eliminar la violencia como método de crianza para construir entornos protectores para los niños, niñas y adolescentes del departamento, los 27 gestores sociales de Caldas y sus enlaces de infancia y adolescencia recibieron una formación para comprometerlos a trabajar en pro de estos grupos poblacionales.
“Fue una oportunidad muy significativa porque, a pesar de la virtualidad, la capacitación se tornó lúdica, dinámica y participativa, lo que permitió que interiorizáramos más los conocimientos o lo que queríamos implementar dentro del municipio”, afirmó Jenny Paola Castaño, gestora social de Chinchiná.
En la socialización, los gestores conocieron los componentes de la Brújula 2022, además de las estaciones de juego propuestas para ser realizadas en simultaneo en la gran celebración del Día de la Niñez, programada para el mes de abril.
Para este año, el Gobierno Nacional lidera el homenaje para el Día de la Niñez, donde invita a los municipios y departamentos del país a realizar el Homenaje del Día de la Niñez 2022, con un maravilloso Festival de Crianza Amorosa + Juego, que incluya una variada oferta de servicios de salud, educación, recreación, cultura y otros temas.
“El homenaje tiene tres objetivos, reflexionar sobre las prácticas de crianzas violentas en las familias, realizar espacios de juego y ámbitos de juego libre, donde la niñez y adolescencia se sienta festejada y fortalecer la articulación interinstitucional para la eficacia de las rutas de atención”, indicó Kritzy Linares Caicedo, líder técnica de la Corporación Juego y Niñez.
Finalmente, la primera gestora social de Caldas, Camila Castillo Camacho, recordó: “Con las actividades realizadas en el 2021 se promovieron en todo el departamento pautas de crianza afectivas, teniendo el honor de ser uno de los departamentos ganadores a nivel nacional del concurso Crianza Amorosa + Juego”.
La primera gestora social de Caldas agregó que trabajará en la implementación de la Brújula 2021 con Villa Juego (un juego de roles con cartas la cual buscaba identificar las violencias, las alertas de violencias y enmarcar las pautas de crianza afectivas) y con OJNI (objeto de juego no identificado en el cual se encontraban los llamados tesoros familiares para lograr implementar pautas de crianza afectivas).
El dato
La estrategia Crianza Amorosa + Juego busca una transformación cultural para eliminar la violencia como método de crianza e invita a construir entornos protectores para los niños, niñas y adolescentes de Colombia, teniendo pautas de crianza basadas en el juego.