top of page

CALDAS ES NUEVAMENTE SEDE DEL FESTIVAL CORAL COREARTE


Hasta el próximo 16 de septiembre, Caldas será sede del Festival Coral Colombia- Corearte, uno de los encuentros internacionales del género más importantes a nivel mundial y que se desarrolla en países como España, Italia, México y Portugal.

Manizales fue seleccionada como la sede de este evento en el que se realizarán diferentes actividades como conferencias, talleres y conciertos. En el caso de estos últimos, se llevarán a cabo en diversos escenarios de la ciudad y con entrada libre para la ciudadanía.

El que este Festival se haga nuevamente en Caldas es producto del reconocimiento que se tiene en el contexto internacional, no solo gracias a la vocación musical caldense, sino a las alianzas estratégicas y el trabajo articulado que lidera el Gobierno Departamental y que permite la consolidación de procesos corales en el departamento.

Jorge William Ruiz Ospina, secretario de Cultura (e) comentó: “Estamos muy felices, Manizales es por segunda vez sede protagonista de un evento muy importante, el Festival Internacional Corearte. Un espacio que reúne a más de 100 coristas del mundo y a cinco coros internacionales y que permitirá que los manizaleños disfruten durante una semana de diferentes conciertos, talleres y eventos que fortalecen la agenda cultural de nuestra ciudad y del departamento”.

Corearte tendrá actividades en escenarios como el Edificio de la Gobernación de Caldas, el auditorio de la Fundación Batuta, la Casa de Cultura de Villamaría, el auditorio de la Universidad de Manizales, Confa, la Basílica de la Inmaculada y la Universidad de Caldas.

“Cuando buscamos una sede procuramos que tenga unas características muy atractivas. Colombia es un país magnífico y Manizales está enclavado en la zona del Eje Cafetero, tiene un buen café, un buen ron, una gran biodiversidad de aves, una excelente vegetación, una zona muy privilegiada y con una gente maravillosa. Es una ciudad que invita a hacer festival, a ser visitada y a programar cada año un festival de calidad para los caldenses”, afirmó Carlos Sesca Elizondo, director del Festival Internacional Corearte.

Los talleres y masterclass serán orientados por reconocidos artistas como Leonardo Marulanda, director de la Orquesta Sinfónica de Caldas; Víctor Mederos de Uruguay; Natalia Vadillo de Argentina y Quim Térmens proveniente de España.

Programación de conciertos:

Martes 12 de septiembre: 7:00 p.m. en la Universidad de Manizales.

Miércoles 13 de septiembre: 7:00 p.m. en el auditorio de Confa y en Batuta Caldas.

Jueves 14 de septiembre: 7:00 p.m. en la Basílica de la Inmaculada.

Viernes 15 de septiembre: 7:00 p.m. en la Universidad de Manizales y en Batuta Caldas.

Sábado 16 de septiembre: 5:00 p.m. Teatro 8 de Junio de la Universidad de Caldas.

7 visualizaciones0 comentarios
bottom of page