top of page

CALDAS CON MIRAS A SER EJE DE CIBERSEGURIDAD EN COLOMBIA Y LA REGIÓN


El gobernador de Caldas, Luis Carlos Velázquez Cardona, celebró el objetivo que trazó el Ministerio de la Información y las Telecomunicaciones de hacer de Manizales y Caldas eje del clúster de ciberseguridad en el país. Para ello, el ministro, Mauricio Lizcano Arango, habló de una inversión de 1.500 millones de pesos para el desarrollo de dicho clúster en el departamento.

Desde la Unidad de Ciencia, Tecnología e Innovación, adscrita a la Secretaría de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas se trabaja conjuntamente con BIOS para establecer en el Parque Tecnológico de Villamaría dicho clúster, donde se contempla un espacio concentrador de actividades técnicas y empresariales de ciberseguridad, pionero en Colombia, iniciativa del Ministerio de las TICS.

“Cada vez el mundo demanda más especialización en materia de seguridad de la información, todo está más digitalizado y por ende lo requerimos. Ya tenemos empresarios manizaleños que exportan a Estados Unidos, a América Latina y por eso aplaudimos esta inversión de 10.000 millones, donde ya empezamos con los primeros 1.500 millones”, agregó el mandatario Velázquez Cardona.

Este trabajo conjunto permitiría a BIOS instalarse físicamente en el Parque Tecnológico y desde allí en conjunto con la Gobernación de Caldas impulsar alianzas estratégicas con representantes de diferentes empresas nacionales y multinacionales, así como embajadas de países como Israel, para la consolidación de dicho proyecto, instalando desde allí servicios e investigaciones alrededor de la ciberseguridad.

“Llega esta primera inversión enfocada en los dos supercomputadores, luego viene la inversión de 6 mil millones, en capacidades, personas, todo en ciberseguridad y luego viene una inversión para la creación del Hub en Villamaría, que será de aquí al mes de diciembre, para anunciar los servicios en 15 de enero que es lo que esperamos, después de Ferias”, finalizó Paula Arias, directora de BIOS Colombia.

Con estas gestiones, el gobierno de Caldas continúa apuntando hacia lo alto, para ser eje de transformación digital en el territorio colombiano, consolidando el proyecto de Parque Tecnológico como una ventana de desarrollo y generación de conocimiento y productividad en la región y el país hacia el mundo.


9 visualizaciones0 comentarios
bottom of page