CALDAS CIERRA CALENDARIO ESCOLAR CON AVANCES SIGNIFICATIVOS EN MATERIA EDUCATIVA
Pese a los retos que implicó la presencialidad en las aulas de clase, en medio de la contingencia por la COVID-19, Caldas terminó el calendario escolar con un porcentaje cercano al 90% de estudiantes en los espacios físicos de las Instituciones Educativas oficiales, con una intermitencia de asistencia de como mínimo tres veces a la semana.
Fabio Hernando Arias Orozco, secretario de Educación de Caldas, entregó el balance de lo que fue este año escolar en el departamento. El funcionario destacó que este ciclo académico terminó con 88.887 estudiantes, entre aula regular y educación de adultos, permitiendo buenos resultados en permanencia y deserción escolar.
Además, indicó que el Programa de Alimentación, que inicio con el calendario escolar, durante el primer semestre prestó el servicio por medio de la entrega de 381.612 raciones para preparar en casa y en el segundo semestre, con el componente de presencialidad, volvió con la entrega habitual diaria de 40.646 raciones industrializadas y 28.003 complementos de almuerzo.
Algunas entregas significativas del 2021 están relacionadas con la compra de elementos de bioseguridad como tapabocas, caretas, batas antifluídos, aspersores, alcohol y amonio cuaternario, por el orden de los 1.445 millones de pesos ,con recursos del Fondo de Mitigación de Emergencias, FOME, del Gobierno Nacional.
Por otro lado, este año el programa del Gobierno Nacional “Computadores para Educar” que impulsa la innovación educativa, mediante el acceso, uso y apropiación de la tecnología, entregó en el departamento 1.606 portátiles a 41 Instituciones Educativas; 53 sedes de 13 municipios. El departamento apropió recursos por el orden de los 770 millones de pesos para la compra de 926 equipos más que se entregarán al inicio del año escolar 2022. Actualmente, se está en proceso de la compra de otros 195 equipos.
En materia de Instrumentos, el funcionario relacionó la compra de 149 que llegarán al 100% de las agrupaciones musicales estudiantiles, en diciembre, mes en el que se realizará la entrega simbólica durante el concierto de la Banda Sinfónica Departamental. No obstante, los instrumentos se entregarán en enero del 2022 en una ruta por el departamento, denominada Mes de la Educación.
Otro de los procesos que se llevó a cabo, fue la cualificación docentes, en la que por medio de diplomados y certificaciones, se logró la formación de cerca de 1.953 maestros en procesos como: competencias digitales con profundización en innovación; programa Colombia Científica, Transformación Curricular; formación de lengua Embera Bedea; educación inicial, entre otros, con universidades acreditadas de la región.
El Secretario también mencionó los avances en infraestructura educativa, con el programa departamental por los niños Manos a la Obra, donde se mejoran los ambientes de enseñanza y aprendizaje.
También se entregaron ocho adecuaciones rurales que realizó el Fondo de Financiamiento de la Infraestructura educativa por 1.550 millones de pesos y la buena noticia de la entrega de un colegio en Supía, más la reactivación de 16 obras más.
De esta manera, se cierra el calendario escolar 2021 con estudiantes y durante la semana del 29 al tres de diciembre, estarán solos los directivos y docentes en la Semana de Desarrollo Institucional. El secretario de Educación de Caldas, estará acompañando algunos grados por el departamento.