top of page

Cafés especiales siguen siendo el valor agregado del comercio colombiano


En su visita en Manizales, el gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros ha resaltado que la producción de cafés especiales, no solo es una apuesta por la calidad del producto colombiano, sino que se fortalece como la herramienta fundamental hacia el futuro, aun cuando actualmente no se haya comportado como era lo esperado teniendo presente la baja en la producción del grano en el último año cafetero.


“Todo el mundo me dice, pero mire a Costa Rica que vende a tanto, mire a Guatemala y mire a fulano. Sí, venden 10 mil sacos, 50 mil sacos, ustedes no saben la cantidad de café colombiano que se vende a precios astronómicos al mercado internacional, pero si uno dijera, si uno define como yo siempre he definido cafés especiales como aquel café que le da al productor la posibilidad de obtener precios mejores al café estándar, uno dice, por lo menos la mitad de la cosecha colombiana se va con mejores precios de café”, resaltó Roberto Vélez Vallejo, gerente general de la FNC


Esta acogida, señala el dirigente gremial, se da producto de los programas desarrollados sobre el cultivo de cafés especiales, además de las iniciativas particulares y de distintas primas sobre la producción particular de café.

2 visualizaciones0 comentarios
bottom of page