BOMBEROS DE CALDAS SE CAPACITAN EN CURSO AVANZADO DE TRABAJO SEGURO EN ALTURA
Fortalecer la formación de los bomberos de Caldas es el objetivo del curso avanzado en Trabajo Seguro en Alturas, que realizaron la Secretaría de Medio Ambiente y su Jefatura de Gestión del Riesgo, a través del Centro de Formación y Entrenamiento en Protección para Trabajo en Alturas del municipio de Riosucio. 25 bomberos oficiales y voluntarios de diferentes municipios del departamento recibieron la certificación en este espacio de formación, que tuvo una duración de 40 horas y contó con la participación de diferentes cuerpos de Bomberos de Caldas, con el apoyo de Bomberos Aeronáuticos, la Dirección Departamental de Bomberos y la Secretaría de Medio Ambiente de Caldas. Esta certificación hace parte de un proceso de capacitación que se adelantará también con otros organismos de socorro como la Defensa Civil y Cruz Roja de Caldas, con el objetivo que todas las entidades se comprometan con realizar este tipo de trabajos con responsabilidad y con personal idóneo. Con este tipo de cursos, la Secretaría de Medio Ambiente y su Jefatura de Gestión del Riesgo continúan comprometidas con la prevención, para evitar incidentes y que el personal pueda socializar con la comunidad los temas de educación en torno a la gestión del riesgo. Para el capitán Óscar Fernando Mejía Muñoz, comandante del Cuerpo de Bomberos Caldas, este tipo de actividades son importantes porque no solo están entregándoles equipos e insumos de protección al personal, sino que también capacitan a los socorristas con cursos avanzados. Indicó que el Centro de Formación y Entrenamiento en Protección para Trabajo en Alturas de Riosucio está disponible para todos los organismos de socorro del departamento que requieran y deseen entrenamiento de este tipo para la protección y prevención en las comunidades y sus entornos. Por su parte, la jefe de Gestión del Riesgo, Carolina Restrepo Botero, indicó que desde la Secretaría de Medio Ambiente de la Gobernación de Caldas se continúan apoyando las iniciativas que se enfoquen en fortalecer los organismos de socorro. De esta manera, se ratifica la importancia de que estas entidades estén preparadas para atender cualquier situación de emergencia. El dato A través de la Dirección Departamental de Bomberos y con el apoyo de la Secretaría de Medio Ambiente, se espera continuar con diferentes cursos para los organismos de socorro en el departamento. Estas capacitaciones estarán direccionadas en:
Gestión y administración de cuerpos de bomberos.
Atención de emergencias con materiales peligrosos.
Brigadas comunitarias forestales municipales.