top of page

BENEFICIARIOS DE NUEVO HORIZONTE EN LA DORADA SIGUEN ESPERANDO


Ante el incumplimiento en la entrega del proyecto de vivienda Nuevo Horizonte, la Administración Vive La Dorada y el Fondo de Vivienda Popular -Fonvipo- citaron una reunión con los responsables de la obra y representantes de las 120 familias que esperan ser reubicadas.


La temporada invernal del 2008 y el 2011 afectó a muchas familias y luego de hacer los filtros necesarios, fueron elegidos 120 hogares para ser beneficiarios de un importante proyecto habitacional que se construiría con dineros estatales a través del Fondo de Adaptación y administrados por la Caja de Compensación Familiar del Valle del Cauca -Comfandi-. Luego de superar múltiples inconvenientes con apoyo de la Administración Municipal, la obra inició en el 2017 pero aún no supera el 76% de ejecución y por lo tanto, no han sido entregadas a sus propietarios.


Durante la reunión, representantes del Fondo de Adaptación expresaron conocer la necesidad de las familias que llevan años esperando por sus hogares e informaron que aún se deben $633 millones a Comfandi, dinero que debe ser girado al contratista encargado de la obra. Además, manifestaron que están a la espera de unos informes requeridos para poder continuar con el proceso de desembolso del capital adeudado. Por su parte, la Personería Municipal informó que fue enviado a la Contraloría y Procuraduría General de la Nación un informe detallado en el que se identificaba la obra como un ‘elefante blanco’ debido a la demora y la cantidad de dinero invertido en este proyecto.


Asimismo, el Alcalde Diego Pineda Álvarez, Concejales, líderes comunitarios y funcionarios de Fonvipo exigieron una fecha para tener avances o de lo contrario se iniciarían acciones legales ante el incumplimiento de los plazos fijados desde que inició la obra. El próximo 21 de marzo se realizará un nuevo encuentro en el que se esperan tener noticias positivas por parte de los responsables de esta obra o de lo contrario, el Municipio apoyará a los beneficiarios en los trámites necesarios para exigir la entrega de sus hogares por vías judiciales.


Benjamín Giraldo, uno de los líderes asistentes, comentó que “este es un proceso muy delicado y las únicas personas que nos han ayudado son los que trabajan en Fonvipo y el Alcalde, pero los directos responsables son Comfandi y el Fondo de Adaptación. Estamos exigiendo que nos den una fecha exacta para que entreguen las viviendas porque llevamos más de 10 años en este proceso y sinceramente se han visto mejoramientos por parte del Municipio. Esperamos que el Fondo comience a construir, la Alcaldía no tiene por qué pagarnos arriendo a nosotros porque no son los responsables, a los beneficiarios les digo que tengamos paciencia y no pensar en hacer plantones o tapar calles y esperar la próxima reunión”.


La reunión estuvo acompañada por Concejales de La Ciudad, quienes en calidad de representantes de la comunidad solicitaron a las entidades involucradas una pronta y positiva respuesta a estas familias que llevan años esperando por su nuevo hogar.

10 visualizaciones0 comentarios
bottom of page