BATALLÓN AYACUCHO, NUEVO ALIADO EN LA LUCHA CONTRA EL CONTRABANDO EN CALDAS

La lucha contra el contrabando en el departamento, liderada por el Grupo Operativo del Programa Anticontrabando de la Gobernación de Caldas, tiene un nuevo aliado. Se trata de los integrantes del Batallón Ayacucho, quienes empezarán a detectar en los puestos de controles cerveza, cigarrillos y licor de procedencia ilegal.
El oficial de Operaciones del Batallón Ayacucho, mayor Víctor Alfonso Montes Rojas, indicó que dentro de la misión institucional del Ejército se encuentran las labores con las demás instituciones, con el ánimo de atacar todos los fenómenos de inestabilidad que se presentan en el departamento.
“El fin es atacar estos grupos delincuenciales que se mueven de diferentes formas para generar recursos, entre esos el contrabando”, precisó el mayor Montes.
Asimismo, señaló que como en toda carrera profesional, en la vida militar es importante que el personal se mantenga actualizado sobre estos temas que permiten dinamizar sus labores y fortalecer su influencia en el departamento.
Por eso, desde el Programa Anticontrabando de Caldas se brindó una capacitación a soldados, oficiales y suboficiales para que conozcan todo lo relacionado con la ilegalidad de productos.
“Esto es con el fin de dar a conocer de primera mano cómo se identifican los licores de contrabando y los cigarrillos de contrabando. Se les dio a conocer las estampillas para el departamento de Caldas para asegurar que se paguen los impuestos para el bien de la salud, la educación y el deporte”, dijo Paula Andrea Franco, jefe de Ingresos de la Gobernación de Caldas.
A su vez, Carlos Reyes, asesor y supervisor de la Federación Nacional de Departamentos (FND) para el Eje Cafetero, precisó que el propósito de la FND es vincular a todas las instituciones como aliadas estratégicas en la lucha anticontrabando.
“Recibimos de muy buena manera y con mucha complacencia la buena disposición del coronel del Batallón para que pudiésemos empezar con ellos este proceso de capacitación. Para mí fue una gran sorpresa ver a más de 40 mujeres recién incorporadas que puedan tener conocimiento de todos los productos, que aprendan a diferenciar que es un producto legal y uno de contrabando para que -en su ejercicio- puedan avanzar y proteger la salud de los caldenses”, puntualizó Reyes.
La unión de esfuerzos entre el Grupo Anticontrabando de Caldas y el Batallón Ayacucho es ejemplo a nivel de región, puesto que este departamento es el primero del Eje Cafetero en articular a militares en la lucha contra el contrabando.