AVANZAN LAS OBRAS EN CAMEGUADUA PARA LOS XXII JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES Y PARANACIONALES

La Contraloría General de la República, a través de la Contraloría delegada para la participación ciudadana, realiza un seguimiento permanente a las obras que se ejecutan para la construcción y adecuación de los escenarios deportivos, requeridos para los Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales 2023. Durante la visita, se dio a conocer que el Centro Internacional de Aguas Abiertas Cameguadua avanza en un 70% en ejecución.
“Nosotros no podemos dar un concepto, lo que hacemos es un acompañamiento a la veeduría, pero lo que se ve de la información que nos han dado es que están dentro de los cronogramas establecidos y que han estado pendientes de una prórroga contractual. La veeduría es quien debe emitir los conceptos, y nosotros presentar esos informes a las delegadas de la Contraloría General de la República, para que ellos emitan los conceptos correspondientes”, puntualizó José Alexander Salgado, contralor Provincial para la participación ciudadana del departamento de Caldas.
A su vez, Andrés Felipe Marín, secretario de Deporte, Recreación y Actividad Física, comentó que la Contraloría dio un parte de tranquilidad en el escenario deportivo Cameguadua. “Esperando las acciones de la Curaduría 1 para tener la licencia y seguir adelante con nuestro proyecto deportivo del escenario del complejo acuático”, ratificó.
El jefe de la cartera agregó que, en el departamento de Caldas, el escenario deportivo Complejo Acuático Cameguadua, que se está construyendo con recursos propios de la Gobernación de Caldas, tiene un avance del 70%.
Añadió que se sigue trabajando para lograr conseguir lo más pronto posible la licencia de construcción y empezar la ejecución del proyecto denominado Complejo Acuático Bosque Popular.
Con respecto al recorrido en la obra Centro Internacional de Aguas Abiertas Cameguada, Leonardo Londoño López, arquitecto de la Secretaría de Infraestructura de Caldas, y supervisor de los contratos de interventoría y de obra, afirmó: “El balance es muy positivo, para la interventoría y el contratista, la obra está en un avance del 70%, tanto en obra como en avance financiero. El avance de la obra es significativo y deja un parte de tranquilidad para la Contraloría y los veedores, siendo este escenario el más adelantado para los Juegos Deportivos Nacionales”, concluyó.
En la actividad de control, participaron los secretarios de deporte de Manizales y Caldas, la veeduría especializada, funcionarios del nivel central y la gerencia de la Contraloría General de la República.