top of page

AVANZA PROYECTO VIAL DE HERMANAMIENTO CON ANTIOQUIA


El Instituto Nacional de Vías (Invías) socializó los estudios y diseños para el mejoramiento y pavimentación de la vía Riosucio-Alto de Ventanas-Jardín, en los límites entre el occidente de Caldas y el suroeste de Antioquia. Los estudios comprenden un corredor de 39,075 kilómetros de longitud que actualmente tienen afirmado en regular condición, con baches, ondulaciones, algunas pérdidas de banca y anchos de vía que oscilan entre los 4 y 6 metros. “Con la socialización y entrega de los estudios y diseños de la consultoría de Invías, podemos empezar el proceso de viabilidad, compatibilidad y salir a licitación. Estamos a la espera de una reunión para definir las ejecuciones iniciales. Tenemos claro que una es desde el kilómetro 6 (Riosucio-Alto de Ventanas) y la otra posiblemente sea de Jardín a Riosucio. Se hará un pavimento de aproximadamente 12 kilómetros con los $30 mil millones”, señaló el secretario de Infraestructura de Caldas, John Jairo Gómez Arias. Algunos datos técnicos

  • Se plantea la intervención de varios sitios críticos: muros de concreto reforzado en el K8+415 por pérdida de banca; y en el K9+270 y K18+700 por deslizamientos se prevén obras de drenaje y perfilamientos de taludes.

  • Puente nuevo en la vereda Quebrada Bonita (Jardín), con una longitud aproximada de 39 metros.

  • Realización y conservación de obras hidráulicas, entre alcantarillas y box o cajones.

Beneficiados La pavimentación beneficiará población de las veredas Pueblo Viejo, Getsemaní, Arboleda, La Robada, Los Chancos, Tres Cruces y La Antioqueña, en Riosucio, Caldas; y de Quebrada Bonita y La Herrera, en Jardín, Antioquia. El mejoramiento de las condiciones viales en el trayecto potenciará la agricultura (cultivos de mora, gulupa, lulo y aguacate hass); la ganadería (bovinos y especies menores), y el turismo, especialmente el avistamiento de aves y las trucheras.

3 visualizaciones0 comentarios
bottom of page