AVANZA LA CONSOLIDACIÓN DEL CORREDOR LOGÍSTICO DE OCCIDENTE

En el municipio de Chinchiná se realizó un importante encuentro entre el Gobernador de Caldas, los alcaldes de los municipios del centro-sur y occidente caldense y expertos del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), esto como parte del proceso participativo del proyecto del Corredor Logístico y Agroindustrial de Occidente.
Este evento, dirigido por la firma FluirDLab -encargada de realizar la consultoría especializada para el desarrollo del proyecto- y el Instituto de Financiamiento, Promoción y Desarrollo de Caldas-INFI- como promotor del corredor, buscó recopilar las experiencias de los mandatarios durante sus gobiernos y así consolidar los pasos a seguir para desarrollar este importante proyecto logístico.
La metodología se desarrolló mediante un taller donde se abordaron las lecciones aprendidas, proyectos estratégicos de la región, los retos y las oportunidades identificadas por los Alcaldes y el Gobernador acerca del potencial de gestión de proyectos en el departamento, así como las recomendaciones para los próximos mandatarios.
“Hemos recibido apoyo de la CAF por más de 100.000 dólares y hoy tenemos a uno de sus expertos acompañándonos para mirar –en compañía de los Alcaldes- el futuro de desarrollo del corredor logístico. Tenemos un túnel que permite mejor accesibilidad a Buenaventura y en Antioquia están a punto de abrir el del Toyo, lo que va a facilitar que Caldas y el kilómetro 41 estén siendo equidistantes entre el puerto del Valle y el Urabá Antioqueño”, señaló el Gobernador.
Este encuentro, de acuerdo con Jimena Beltrán Ramírez, subgerente de Banca de Desarrollo de INFI, fue fundamental para la integración y permitió el abordaje de temas que generan transformaciones territoriales y la movilización de proyectos entorno al desarrollo del mismo a largo plazo.
El paso siguiente en este propósito de hacer de Caldas un epicentro logístico será consolidar los resultados de la consultoría del Corredor Logístico y Agroindustrial de Occidente, los cuales serán insumos fundamentales para que la Gobernación entregue los lineamientos estratégicos del departamento de Caldas para los próximos años, así como una visión de largo plazo que integrará proyectos logísticos, agroindustriales y de transporte.