AUTORIDADES DE CALDAS Y COMUNIDAD DE SUPÍA SE COMPROMETEN A TRABAJAR POR LA SEGURIDAD

Con un balance positivo se llevó a cabo en el municipio de Supía el conversatorio sobre Seguridad y Convivencia programado por la Secretaría de Gobierno de Caldas, en el que, además de las autoridades administrativas locales, entidades judiciales, instituciones militares y de Policía, participaron líderes sociales, comerciantes y comunidad en general, quienes se comprometieron a trabajar de manera articulada para garantizar la tranquilidad en este importante municipio del alto occidente del departamento.
Martín Augusto Durán Céspedes, jefe de la cartera de Gobierno en Caldas, destacó la articulación institucional para el mejoramiento de las condiciones de seguridad en ese municipio: “Con la labor que se adelanta desde el Gobierno de Caldas, en cabeza de nuestro Gobernador Luis Carlos Velásquez, podemos dar un parte de tranquilidad a la comunidad de Supía, que se sienta contenta y segura. Es un hecho que donde hay seguridad hay inversión, hay turismo y por eso, con las autoridades, vamos a trabajar en pro del bienestar de los supieños”.
Por su parte, José Francisco Candela Acosta, comandante Batallón Ayacucho, manifestó que se hizo un balance de resultados operativos y se escucharon las inquietudes de la comunidad. “Venimos fortaleciendo estos procesos, ya que es importante la sensación de seguridad que se genere entre los pobladores; para esto está el Ejército haciendo presencia permanente en el alto occidente de Caldas”, dijo el comandante.
Frente al acompañamiento del Gobierno de Caldas, el alcalde municipal, Marco Antonio Londoño Zuluaga, resaltó el apoyo de las entidades: “Lo importante es poder trabajar articulados, mejorar la percepción y que la comunidad esté tranquila. Afortunadamente con el secretario de Gobierno se logra tener las capacidades en el municipio, a propósito que estamos ad portas de iniciar el pregón de las ferias de la colación donde intentaremos garantizar el orden, la seguridad y la convivencia para todos los supieños”.
Uno de los compromisos importantes en el conversatorio recayó sobre las autoridades de Policía, quienes adelantarán acciones puntuales que permitan reducir los índices delincuenciales, así lo anunció el Teniente Coronel, Óscar Landazábal, Subcomandante de la Policía en Caldas.
Adicionalmente, Bertha Ligia Báez Saldarriaga, lideresa social, opinó: “Somos conscientes de que nosotros como comunidad no le hemos dado el respaldo suficiente a las entidades policiales que tenemos en el municipio, por eso, en estos momentos algunos líderes nos estamos comprometiendo a estar activos frente a algunas actividades que necesitamos para mejorar la seguridad y el buen comportamiento de la ciudadanía supieña”.
Reducir los índices en delitos como el homicidio, lesiones personales, extorsión y el hurto en diferentes modalidades, hace parte de los compromisos adquiridos por las autoridades, quienes direccionarán sus acciones a prevenir y atacar estas conductas contrarias a la seguridad y convivencia.