AUTORIDADES DAN GOLPE A LA ESTRUCTURA DELICUENCIAL CLAN DEL ORIENTE, EN ZONA RURAL DE SAMANÁ

Incautación de armamento, elementos de intendencia, estupefacientes, equipos de comunicación y telefonía celular, son los resultados de un operativo conjunto entre el Ejército Nacional y la Fiscalía General de la Nación contra la estructura delincuencial Clan de Oriente, en zona rural del municipio de Samaná, donde también fue recuperado un menor de edad, quien fue dejado a disposición del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF para el restablecimiento de derechos.
Así lo anunció el secretario de Gobierno de Caldas, Jorge William Ruiz Ospina: “Desde el mes de diciembre, el Gobierno de Caldas, en conjunto con el departamento de Antioquia han venido liderando una estrategia con nuestra fuerza pública y la fiscalía, ejercicio operacional que ya ha empezado a dar los primeros resultados. Estos tiene que ver con la minería ilegal, la captura de alias La Mona, hermana de alias Camilo o Camila, cabecilla de esa estructura, y finalmente, este operativo con los resultados anunciados; este golpe contundente, sin duda, es un golpe al corazón de esta estructura criminal y da un parte de confianza a toda la comunidad”.
El funcionario precisó que es importante recordar que los departamentos de Caldas y Antioquia tienen una recompensa de hasta 40 millones de pesos, para las personas que ayuden a dar con el paradero de alias Camilo y alias Chatarra, cabecillas de este grupo delincuencial. Asimismo, mencionó que cualquier situación de amenaza que se dé por parte de éste o cualquier otro actor ilegal, inmediatamente lo den a conocer a las autoridades.
Frente a estos importantes resultados y la continuidad de las operaciones en la zona, el comandante del Batallón Ayacucho, teniente coronel José Francisco Candela Acosta, manifestó: “Atacar estos fenómenos de inestabilidad es una de nuestras premisas para poder desestabilizar estos grupos, continuamos con los operativos para contribuir así, a que la región y esta parte del municipio de Samaná, pueda estar muy tranquila”.
Ante cualquier afectación a la tranquilidad y seguridad ciudadana, la comunidad puede comunicarse a las líneas 123 de la Policía Nacional, 122 de la Fiscalía General de la Nación, 107 del Ejército Nacional o al 165 y 147 del Gaula, donde se recibirán sus denuncias y coordinarán las acciones para contrarrestar la afectación a estos hechos delictivos.