Aseguradas 25 personas en ofensiva contra microtráfico en Ibagué y Carmen de Apicalá (Tolima).
Lunes calía General de la Nación, la Fuerza Aérea, la Policía y el Ejército Nacionalunes calía General de la Nación, la Fuerza Aérea, la Policía y el Ejército NacionalEstas estructuras instrumentalizaban menores de edad para la comercialización de sustancias estupefacientes como marihuana y cocaína, y para alertar, a través de radios de comunicaciones, la presencia de las patrullas de la Policía.Con el impacto de estos grupos delincuenciales la semana que acaba de pasar se logra una reducción de más del 50% en delitos como el tráfico de estupefacientes y el homicidio en estas partes del departamento tolimense. Según las investigaciones adelantadas, estas estructuras instrumentalizaban menores de edad para la comercialización de sustancias estupefacientes como marihuana y cocaína, y para alertar, a través de radios de comunicaciones, la presencia de las patrullas de la Policía. Los Carmelos Durante las audiencias concentradas Los Carmelos fueron imputados por el ente acusador, por los delitos de concierto para delinquir agravado; tráfico de estupefacientes agravado, destinación ilícita de muebles o inmuebles y uso de menores en la comisión de delitos. En 10 diligencias de allanamiento y registro realizadas por las autoridades en diferentes puntos del casco urbano del municipio de Carmen de Apicalá fueron incautadas 4 motocicletas con fines de comiso. Los cobijados afectados con la medida son:
Eliberto Garzon, alias Beto, presunto cabecilla de la organización
Luz Mari González Leyva, alias La Renca
Yosimar Pabón Mora, alias el Gato
Christian Camilo Ortiz Montilla, alias Camilo
Estefany Cateryne Briñez Calderón, alias Estrella
Gustavo Gabriel Gutiérrez Rodríguez, alias el Gallero
Wilmer Dayan Muñoz Biuche, alias Biuche
Jesús Francisco Ruge Cubillos, alias Cheo
Jhan Carlos Vera Guerra, alias Turilegio
Óscar Iván Cortés Rojas, alias Conejo
German David Montealegre Serrano, alias Garavito
Jhonathan González Leyva, alias Diablo
Jesús Alberto Homes Laguna, alias Cucho
José Darlinson Velásquez Luna, alias Chocolate
Los Hidra La estructura delincuencial tenía su injerencia en los barrios San Isidro y Granada de Ibagué. Los 11 presuntos integrantes de Los Hidra fueron imputados por los delitos de concierto para delinquir, fabricación, tráfico o porte de estupefacientes, y uso de menores de edad en la comisión de delitos. Durante 9 diligencias de registro y allanamiento fueron incautadas: armas de fuego, marihuana, base de clorhidrato de cocaína, celulares, 1 radio de comunicaciones y dinero en efectivo. La Fiscalía General de la Nación habla con resultados. PAAM/MG/MCR/GGM La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004. Noticias Aseguradas 25 personas en ofensiva contra microtráfico en Ibagué y Carmen... lunes, 02 de agosto de 2021 12:44 pm Noticias Por solicitud de la Fiscalía fue asegurado un extranjero, presuntamente, implicado... lunes, 02 de agosto de 2021 12:41 pm Noticias Medida de internamiento preventivo contra menor de edad por intento de... lunes, 02 de agosto de 2021 11:59 am Noticias A prisión Los Rolos, presuntos traficantes de estupefacientes en Cundinamarca lunes, 02 de agosto de 2021 11:55 am Noticias Asegurados presuntos responsables de secuestrar a un ciudadano en el Cauca lunes, 02 de agosto de 2021 11:40 am LA ENTIDAD
Fiscal General de la Nación
Direccionamiento estratégico
Mi correo
Rendición de Cuentas y participación ciudadana
Gestión del Talento Humano
SERVICIOS AL CIUDADANO
Dónde y cómo denunciar
Peticiones, quejas, reclamos o sugerencias
Ofertas de empleo
Aspirantes
Nombramientos
Programa Futuro Colombia (PFC)
Preguntas frecuentes
Participación ciudadana
Justicia Transicional
Bienes y recursos declarados en abandono a favor del FEAB
CONSULTAS
Estrategias y resultados operacionales
Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos
Notificaciones Administrativas
Notificaciones por estado
Notificaciones Judiciales
Tutelas
Edictos emplazatorios
Sentencias crímenes contra sindicalistas
Asuntos Constitucionales
Datos abiertos
Bienes a título gratuito
Mapa del sitio
FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN Nivel Central - Bogotá, D.C. Avenida Calle 24 No. 52 – 01(Ciudad Salitre) 57(1) 570 20 00 SÍGANOS © Líneas internacionales gratuitas: AMÉRICA i) USA y Puerto Rico (1888 575 3122) Fijo/Móvil ii) Chile (188 800 201 122) Fijo iii) Perú (0800 56 057) Fijo/Móvil iv) Ecuador(1800 000 118) Fijo/Móvil v) Argentina (0800 666 0122) Fijo vi) Paraguay 009 800 57 20122 Fijo vii) México (0-1800 283 2122) Fijo/Móvil viii)República Dominicana (1800 751 1122) Fijo ASIA i) China (4008 427130) Fijo ii) Japón 00531 490083 Fijo/Móvil iii)Emiratos Árabes Unidos (8000 4910079) Fijo iv) Turquía (00800 142059122) Fijo EUROPA i) España (900 995 727) Fijo/Móvil ii) Turquía (00800 142059122) Fijo. Centro de Contacto de la Fiscalía General de la Nación: Línea nacional gratuita (01 8000 9197 48) Bogotá 570 2000 (#7); desde su celular marque gratis al 122. Línea de Atención Dirección de Protección y Asistencia: 018000912280 - 57(1) 7910758 Horarios de atención: Unidades de Reacción Inmediata (URI): 24 horas, 7 días a la semana Otras dependencias: 8 a.m. - 6 p.m Correo Institucional: ges.documentalpqrs@fiscalia.gov.co Notificaciones Judiciales o Tutelas: jur.notificacionesjudiciales@fiscalia.gov.co ADenunciar Contador de visitas © Derechos reservados | Última actualización: agosto 2 de 2021Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso