top of page

ASAMBLEA DEPARTAMENTAL INICIÓ EL TERCER PERIODO DE SESIONES EXTRAORDINARIAS


Inició el tercer periodo de sesiones extraordinarias de la Asamblea de Caldas de esta vigencia. En su instalación se realizó socialización de tres proyectos de ordenanza:

Por medio del cual se modifica el estatuto de rentas del departamento de Caldas - ordenanza 816 2017.

Por medio del cual se modifica el presupuesto general de rentas y gastos del departamento de Caldas para la vigencia fiscal de 2023 - aprobado mediante ordenanza No 942 de diciembre de 2022.

Por medio del cual se institucionaliza el concurso de Cafés Especiales de Alta Calidad del municipio de Chinchiná (iniciativa de la Asamblea de Caldas).

Andrés Fernando Chaparro Echeverry, presidente de la Asamblea, explicó: “La Asamblea Departamental va a discutir tres acuerdos de ordenanza durante este periodo de sesiones. Uno es el Estatuto de Rentas del Departamento, este proyecto aún no se ha radicado en la Asamblea, pero ya conocemos extraoficialmente el borrador con el que se busca bajar del 2% al 1% la estampilla pro desarrollo y subir del 1% al 2% la estampilla pro Universidad. El otro proyecto, que es por iniciativa propia, es el que busca institucionalizar el Concurso de Cafés Especiales de Chinchiná”.

Por su parte, Carlos Anderson García, secretario de Planeación de Caldas, señaló que la Administración trabajará para sustentar estos proyectos que esperan ser aprobados para el beneficio de la comunidad.

“El primero se refiere a unas modificaciones presupuestales y a unas adiciones que se dan gracias a un mayor recaudo de diferentes estampillas que beneficiarán al sector social, al sector educación y al deporte. Otro tiene que ver con la modificación en el estatuto de rentas, donde buscamos aumentar la estampilla pro universidad del 1% al 2% con el propósito de subsidiar la matrícula de muchos jóvenes de diferentes municipios con las Universidades Nacional y Caldas”, mencionó el funcionario.


7 visualizaciones0 comentarios
bottom of page