ASAMBLEA DE CALDAS APROBÓ LA MODIFICACIÓN AL PRESUPUESTO DE RENTAS Y GASTOS DEL DEPARTAMENTO

En aproximadamente 18 mil millones de pesos fue modificado y aprobado el presupuesto de Rentas y Gastos del departamento en la vigencia 2023. Algunos de los sectores que se verán beneficiados con estas adiciones son educación, infraestructura vías, seguridad y convivencia y promoción social, especialmente dirigido a la población de adultos mayores.
Jaime Alberto Valencia Ramos, secretario de Hacienda de Caldas, indicó: “En último debate, la Asamblea de Caldas aprobó una modificación del proyecto de Rentas y Gastos de la vigencia 2023. Esta modificación está incorporando unos recursos totales cercanos a los 18 mil millones de pesos, de los cuales, el rubro más importante (alrededor de 10 mil millones) corresponden a todo lo que tiene que ver con el Plan de Alimentación Escolar, con lo que se asegurará el suministro de alimentación a estudiantes hasta fin de año”.
El funcionario agregó que, igualmente, se le hicieron adiciones a otras Secretarías que tienen acciones con las que se dará cumplimiento de metas a fin de año; una de ellas es la Secretaría de Integración y Desarrollo Social, que recibirá recursos para el proceso de atención al adulto mayor.
También la secretaría de Gobierno de Caldas, que destinará los dineros para la logística en materia de elecciones, convenios con la Registraduría y con organismos de seguridad. Asimismo, la Secretaría de Desarrollo Económico para fortalecer el tema turístico y, finalmente, Infraestructura para la atención y mejoramiento de la malla vial en todo el territorio.
Los valores más relevantes de la presente adición son:
Sector Educación: $11.887.861.845
Sector Cultura: $10.000.000
Sector Deporte: $650.000.000
Gestión del Riesgo, Ambiente y Territorio: $406.842.296
Sector Ciencia, tecnología e Innovación: $200.000.000
Seguridad y Convivencia: $300.000.000
Sector Promoción Social: $3.358.100.076
Asimismo, en la sesión se realizó un traslado presupuestal proveniente del sector ‘Fortalecimiento Institucional’, correspondiente a la Secretaría de Planeación por un valor $2.999.900.000, los cuales fueron asignados a el sector Infraestructura ($2.629.900.000) y Promoción del Desarrollo ($370.000.000).