top of page

Aquí hay una nación que se hace respetar: presidente Duque al ELN


l presidente Iván Duque, durante su intervención en el Congreso Nacional de Comerciantes 2021 (Fenalco), Nexos 2021, salió al paso de las supuestas retaliaciones que tomaría el ELN por la muerte de alias ‘Fabián’. En ese sentido también se pronunció el Alto Comisionado para la Paz, Juan Camilo Restrepo, quien advirtió que "al pueblo colombiano no se le puede amenazar".


En las últimas horas, se conoció un comunicado del ELN en el que aseguran que "el gobierno de Duque y el ministro Molano nos han autorizado para usar de manera desproporcionada la fuerza y los explosivos, el Gobierno y los militares no pueden volver a sacar los argumentos sesgados que cuando nosotros usamos los explosivos es terrorismo, pero, cuando los usan ellos es legal".


"Como comandante Supremo de estas fuerzas, de las que me siento orgulloso, quiero decirles a ustedes que no vamos jamás a claudicar ante ninguna amenaza que venga de los grupos armados; los combatimos y los seguiremos combatiendo con toda la determinación”, expresó el mandatario desde Cartagena.


El presidente Duque también lanzó una serie de advertencias contra esa guerrilla: “Y que les quede claro a quienes quieren amenazar a Colombia con comunicados y amenazar desde la protección que les da la dictadura en Venezuela, que aquí hay una nación que se hace respetar, que enfrenta la criminalidad con determinación, que hace presencia en el territorio”.


Destacó, además, que “en estos tres años largos de Gobierno, nosotros hemos podido dar los golpes certeros a criminales como ‘Fabián’, como ‘Uriel’, como ‘Carlitos’, como lo hicimos también con ‘Guacho’ o como lo hemos hecho también con personajes nefastos, criminales de la más cruda ralea, como era el caso de ‘Rodrigo Cadete’. Son más de 169 cabecillas”.


El mandatario reiteró que “la seguridad no es opresión; la seguridad es defender la vida, honra, bienes, derechos y libertades de todos los ciudadanos”, por lo que dijo que “con la seguridad, como valor democrático, vamos a responderle siempre al pueblo colombiano”.


Por su parte, el Alto Comisionado para la Paz, Juan Camilo Restrepo, rechazó las amenazas y recordó que fue una operación de la Fuerza Militar la que generó este resultado, y que esta persona recibió, de forma adecuada y en cumplimiento con el Derecho Internacional Humanitario, la atención médica acorde a sus heridas, producto de las cuales, murió.


"Que no amenacen al pueblo colombiano. Deben (el ELN) estar de luto por todo el daño que se le ha hecho con su accionar al pueblo colombiano, no por la muerte de alias 'Fabián'. (Alias 'Fabián') muere como consecuencia de las operaciones realizadas el pasado 16 de septiembre, y fueron precisamente nuestras Fuerzas Militares, nuestros soldados, quienes le realizaron la atención y el traslado a un centro hospitalario, garantizando su vida, pero que muere, precisamente, por consecuencia de lo antes enunciado", indicó.

4 visualizaciones0 comentarios
bottom of page