Alto Comisionado de Paz declarará 11 municipios como libres de minas antipersonal

Ante la conmemoración del día Internacional de Sensibilización Contra las Minas Antipersonal que declaró la ONU desde 2005, el alto comisionado para la Paz declarará a los municipios de Sonsón y Montebello, en Antioquia; Güicán en Boyacá; Tamará en Casanare; Girón, Hato, Chima y Simacota, en Santander; Rovira y Cajamarca, en Tolima; y Mitú, en Vaupés, como territorios libres de sospecha de minas antipersonal. A estos se le suman 83 sectores en Putumayo y una zona en Planadas, Tolima.
“En el marco de la presidencia de la Convención de Ottawa que ostenta hoy Colombia, y que es la convención contra las minas antipersonal, es el momento para decir que este es el Gobierno que más ha hecho en contra de dicho delito”, aseguró Restrepo.
Por este día, Restrepo también hizo un llamado para que los grupos armados dejen de hacer uso de esos artefactos explosivos y aseguró que este día será utilizado para conmemorar la vida de las más de 12.000 víctimas de las minas antipersonal y para resaltar que Colombia en este momento cuenta con más del 78% de su territorio libre de estos artefactos explosivos.
En este momento, según el alto comisionado, se tiene 107 municipios en proceso de desminado e históricamente se han desarrollado más de 31.000 actividades de prevención. En lo corrido de este año ya se registran 22 civiles atacados con estos artefactos y 2 miembros de la fuerza pública.