ALREDEDOR DE 1.500 CALDENSES CELEBRARON EL DÍA MUNDIAL DE LA BICICLETA
En varios municipios del departamento, el programa Rueda Caldas por tu salud, de la Secretaría de Deporte, Recreación y Actividad Física, lideró actividades para promover el uso de la bicicleta y conmemorar el Día Mundial de este medio de transporte. La fecha del 3 de junio para esta celebración la declaró la Asamblea General de las Naciones Unidas.
La comunidad caldense fue convocada a hacer actividad física y usar la bicicleta y “se desarrollaron 16 ciclopaseos en los diferentes municipios con una cobertura aproximada de 1.500 personas haciendo actividad física a través de la bicicleta”, destacó José Gabriel Gómez, coordinador del programa Muévete Caldas por tu salud.
Gómez explicó en qué consiste este programa de la Secretaría de Deporte: “Rueda Caldas por tu salud es la estrategia de usar las bicicletas como una posibilidad de movernos, de trasportarnos, y a través de esta, socializar en los eventos en los diferentes municipios”.
Las alcaldías, la Policía Nacional, organismos de socorro y clubes de ciclismo de cada municipio se vincularon a esta iniciativa de la Gobernación de Caldas. Anserma, La Merced y Aranzazu celebrarán hoy esta fecha y en Filadelfia se realizará el ciclopaseo el próximo domingo.
“Es una iniciativa muy buena de la Gobernación de Caldas, de la mano de nuestra Secretaría de Deporte del departamento, la cual busca traer unos espacios importantes para los niños, jóvenes y adultos de todos los municipios. Creo que por eso les estamos apostando a hábitos de salud, pero también le estamos apostando a dejar una huella positiva por el medio ambiente”, resaltó el alcalde de San José, Cristian Camilo Alzate.
Mediante los monitores y licenciados contratados por la Gobernación para el programa Rueda Caldas se seguirán desarrollando actividades durante todo el año, que promuevan la salud y prevengan la enfermedad a través del uso de la bicicleta.
El dato
En algunos ciclopaseos se entregaron premios entre los asistentes. Además, las actividades contaron con hidratación permanente.