top of page

ALERTAS DEL GOBIERNO DEPARTAMENTAL PARA EMERGENCIA POR EL NEVADO DEL RUIZ FUNCIONAN CORRECTAMENTE



Desde la Jefatura de Gestión del Riesgo de Caldas, adscrita a la Secretaría de Medio Ambiente, se realizó el recorrido para verificar las alarmas en el sector de Río Claro, ante una emergencia por una probable erupción del Volcán  Nevado del Ruiz. 


 


La primera alarma está en la vía antigua a Chinchiná y presta su servicio en el sector de los areneros; la segunda, está dentro de una estación de la CHEC; la tercera, se encuentra ubicada en la vereda Viejo Río Claro; y la última, en la vereda El Destierro, primer asentamiento humano que encontraría una avalancha por Río Claro.


 


“Verificamos el estado de las alarmas, el sistema funcionó adecuadamente. Pero, además, analizamos la opción de instalar nuevas alarmas, teniendo en cuenta que en los últimos años han construido nuevas viviendas”, afirmó Félix Ricardo Giraldo Delgado, director de la Jefatura de Gestión del Riesgo de Caldas.


 


Asimismo, se confirmaron las líneas directas, con los vecinos de las alarmas, para que, en caso de ser necesario, las activen manualmente. 


 


“Se aprovechó para hacer un trabajo comunitario para que las personas que están cerca de este sistema de alarmas, conozcan su funcionamiento, lo puedan activar manualmente en caso de ser necesario y puedan evacuar hacia los lugares seguros preestablecidos”, explicó Giraldo Delgado. 


 


Además, los organismos de socorro realizaron el censo de la zona para determinar la cantidad de personas y animales, así como verificar que sí conocieran las rutas de evacuación, los puntos de encuentro y la indicación principal, buscar una parte alta de la montaña para resguardarse. 


 


Las autoridades departamentales les hacen un llamado a los alcaldes de la zona de influencia, Manizales, Villamaría, Chinchiná, Palestina y Neira, para que revisen sus sistemas de alarmas y reporten la condición de las mismas. 

3 visualizaciones0 comentarios
bottom of page