top of page

A TRAVÉS DEL CONVENIO RAÍCES, SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE AVANZA EN PRUEBA PILOTO DE HUERTAS URBANA


Hasta a la Escuela de Carabineros Alejandro Gutiérrez llegó la Secretaría de Medio Ambiente de Caldas para conocer la huerta urbana realizada por los estudiantes de este plantel, los cuales fueron acogidos por el programa Raíces, enmarcado en el Plan Integral de Gestión del Cambio Climático (PIGCC) que surgió a través de la unión interadministrativa entre la Secretaría, Corpocaldas y la Universidad Autónoma de Manizales.

Estos jóvenes uniformados recibieron formación básica durante seis meses en temas como siembra, control de plagas, enfermedades, conformación de abonos orgánicos, adecuación del terreno, entre otros.

Oscar López Naranjo, jefe de la Unidad de Medio Ambiente y Cambio Climático de la Secretaría de Medio Ambiente de Caldas, explicó: “La iniciativa nace como objeto de cumplimiento de una de las metas del Plan Integral de Gestión de Cambio Climático que fue adoptado en el año 2020, en este ítem se busca proporcionar conocimientos a las comunidades de cómo cultivar los alimentos de una manera amigable con el medioambiente”.

López Naranjo, añadió: “Inicialmente teníamos esta aula ambiental en Carabineros que funcionó como centro piloto para la implementación en donde estos jóvenes se formaron en dicho tema para posteriormente recibir la certificación por parte del SENA y la Universidad Autónoma de Manizales, para continuar el proceso como agentes que replicaran este conocimiento adquirido a nivel departamental.”

Alejandra Gutiérrez López, profesional especializada de Corpocaldas, afirmó: “Estos son esfuerzo realizados de manera interinstitucional, con las que estamos apostando a las diferentes medidas de la adaptación al cambio climático en nuestro territorio. Esta iniciativa la estamos replicando en Villamaría en una fundación que tiene como fin fortalecer la seguridad alimentaria de niños y adolescentes; a su vez, en Riosucio, con niños de una institución educativa que también tiene como fin fortalecer no solamente la seguridad alimentaria planteada desde PIGCC Caldas, sino también fortalecer los diferentes esfuerzos en relación a la apropiación del conocimiento”.

Por otra parte, la teniente coronel de la Escuela de Carabineros, Sandra López, mencionó: “Con este proyecto hemos participado en los encuentros de investigación regional en donde hemos tenido una gran acogida recibiendo el título de mejor proyecto y mejor ponencia gracias al gran impacto que tiene este tema para las comunidades, teniendo en cuenta que la seguridad alimentaria es un factor fundamental para el desarrollo social”.

4 visualizaciones0 comentarios
bottom of page