top of page

80 FAMILIAS RECIBIERON SEMILLAS Y FERTILIZANTES PARA FORTALECER SUS PROCESOS DE SOBERANÍA ALIMENTARI



La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas, como parte de su programa de Soberanía Alimentaria, suministró semillas de maíz, frijol, pasto y fertilizantes a los pequeños y medianos ganaderos agremiados en los comités de ganaderos de Aranzazu y Pensilvania, así como en la cooperativa Coagrocondor de Villamaría.

La inversión por parte de la Secretaría fue de 51 millones de pesos y tenía como fin beneficiar a 80 familias. Por asociación, los suministros tuvieron un valor de 17 millones, indicó el profesional especializado de la Secretaría de Agricultura Departamental, Jorge Andrés Pulgarín Giraldo.

“Esperamos una renovación en pastos al menos de media hectárea por cada familia, para un total de 40 hectáreas de renovación. El maíz y el frijol son variedades, no son híbridos, por lo que pueden cosechar y volver a sembrar para vender y para el consumo de ellos”, agregó Pulgarín Giraldo.

Joaquín Sánchez, representante legal de la cooperativa Coagrocondor de la vereda La Guayana de Villamaría, expresó: “Agradecemos a la Secretaría de Agricultura a través del doctor Jairo Antonio Valencia, por habernos suministrado las semillas de maíz, frijol y gramínea”.

Concluyó que este suministro lo recibieron con el fin de mejorar las pasturas y dar una seguridad alimentaria a los asociados.

En total, las tres asociaciones recibieron 533 kilos de maíz variedad, 533 kilos de frijol arbustivo, 160 de marandú y 1.930 kilos de triple 15; esto representa alrededor de una tonelada de elementos por asociación.

4 visualizaciones0 comentarios
bottom of page