7 MIL ARTESANOS DE 28 DEPARTAMENTOS DEL PAÍS SE PODRÁN BENEFICIAR DE ASISTENCIA TÉCNICA Y ACOMPAÑAMI

Artesanías de Colombia abrió una convocatoria con la que busca fortalecer a cerca de 7 mil artesanos de 28 departamentos del país con asistencia técnica integral y acompañamientos a través de los Laboratorios de Innovación y Diseño.
“En Caldas los municipios priorizados para hacer parte de la convocatoria son Aguadas, Anserma, Chinchiná, Manizales, Manzanares, Marmato, Marulanda, Neira, Pensilvania, Riosucio, Salamina, Villamaría y Viterbo”, dijo Alejandro Agudelo, director de Artesanías de Caldas.
Con estos procesos los artesanos podrán acceder a talleres teóricos y prácticos para fortalecerse en competencias como desarrollo humano y socio organizativo; producción, calidad, costos, imagen y marca; mercadeo; comercialización, entre otros aspectos.
Agudelo agregó que en el 2022 la asistencia técnica y capacitaciones continuarán bajo un modelo de alternancia de manera virtual o presencial, de acuerdo con la evolución de la pandemia por COVID-19 y con las disposiciones establecidas por el Gobierno Nacional.
El portafolio de esta convocatoria también cuenta con un componente dirigido especialmente a las comunidades artesanas que ejercen el oficio de la joyería y que tienen una vocación productiva relacionada con la moda.
Estos son los requisitos para participar:
Ser artesano y tener una actividad productiva artesanal vigente.
Contar con experiencia mínima de dos (2) años.
Trabajar de manera autónoma y que su sustento económico derive, total o parcialmente, de la actividad artesanal.
La convocatoria estará abierta del 7 de febrero al 13 de marzo.
Los mejores resultados de cada laboratorio integrarán la colección que se presentará en Expoartesanías y Expoartesano 2022, así como en otros mercados y eventos comerciales regionales y locales que se realicen a lo largo del año. Además, tendrán acceso al Comité de Compras para convertirse en proveedores de las tiendas de Artesanías de Colombia, ubicadas en Bogotá, Medellín y Cartagena.
El dato
Los interesados en conocer más del tema pueden comunicarse a la línea celular 311 300 6649 o al correo electrónico labcaldas@artesaniasdecolombia.com.co