top of page

62 FAMILIAS DE MANIZALES Y CHINCHINÁ RECIBIRÁN MEJORAMIENTOS DE VIVIENDA



Mejoramientos en baños, cocinas, habitaciones, pisos y cubiertas de sus viviendas beneficiarán a 62 familias de Manizales y Chinchiná, donde se socializó el convenio celebrado entre la Gobernación de Caldas y el Departamento para la Prosperidad Social (DPS). En total en el departamento se beneficiarán 247 familias de siete municipios.

Este programa se desarrolla gracias a las gestiones realizadas por la Gobernación de Caldas, a través de su Secretaría de Vivienda y Territorio. Son 460 mejoras habitacionales que se ejecutarán en Chinchiná, La Dorada, Manizales, Norcasia, Riosucio, Salamina y Supía.

La inversión asciende a 3 mil 441 millones de pesos, de los cuales la Administración Departamental aporta 51 millones de pesos y el DPS, $3 mil 389 millones, y las obras están destinadas a los hogares que cumplieron con el criterio de presentar carencias o deficiencias básicas habitacionales.

Durante el encuentro, que contó con la participación de una delegación del DPS, la Gobernación de Caldas, Contraloría General de la República, la Alcaldía de Manizales y la Alcaldía de Chinchiná, se dieron a conocer los componentes técnico, social y contractual del programa, se aclararon dudas y se conformó la veeduría ciudadana en cada municipio.

Con este nuevo convenio, la Revolución de la Vivienda continúa apuntando al cumplimiento de los objetivos trazados por la Administración Departamental y el Gobierno Nacional en cuanto a la disminución de la pobreza. Esto porque el incentivo otorgado permite mejorar espacios de las viviendas y genera capacidades en las familias para alcanzar un desarrollo progresivo.

El dato

En el Plan de Desarrollo Unidos es Posible 2020-2023, la Gobernación de Caldas tiene como meta ejecutar 2 mil mejoramientos de vivienda durante el cuatrienio en todo el departamento.

0 visualizaciones0 comentarios
bottom of page