top of page

500 MIL MILLONES DE PESOS, LA INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA DURANTE EL 2022 EN CALDAS





 


Varios proyectos e intervenciones de escenarios deportivos se materializaron en Caldas durante el 2022, gracias a la suma de esfuerzos entre la Gobernación de Caldas, las administraciones municipales y las cofinanciaciones.


 


En total se concluyeron cuatro proyectos: el mantenimiento del coliseo cubierto de Arauca (Palestina), el mantenimiento y la adecuación del Polideportivo de Aguadas, la intervención de la pista de BMX en Supía y la cubierta autoportante del polideportivo en el corregimiento de San Diego, en Samaná. Se invirtieron 1.570 millones de pesos en estos municipios.


 


Para este año también se avanzó en la construcción de escenarios deportivos para los Juegos Nacionales y Paranacionales 2023. Caldas se convirtió en el primer departamento del Eje Cafetero en iniciar obras de un escenario para estas justas con el Centro Internacional de Aguas Abiertas Lago Malecón Cameguadua en Chinchiná. En este escenario la inversión es de 7 mil 400 millones de pesos sumados a 664 millones de pesos de la interventoría.


 


“Este proyecto actualmente está en un porcentaje de avance del 39,50%, se están realizando ya obras en la piscina y en las zonas de biciparqueo. Se establece que la entrega de este proyecto sea para marzo del 2023, y para el Complejo Acuático a la fecha ya se firmó un convenio, pero dependemos de sacar este proyecto a licitación de la licencia de construcción, la cual ya se le está dando respuesta a las observaciones entregadas por la curaduría”, destacó Yohan Alberto Villada arquitecto del equipo de Recursos y Herramientas de la Secretaría de Deporte, Recreación y Actividad Física de Caldas.


 


Actualmente se adelanta una intervención en Manizales: el mantenimiento, adecuación y reparación de la placa multifuncional en la cancha de San Fermín.

27 visualizaciones0 comentarios
bottom of page