450 COMPUTADORES A 34 INSTITUCIONES ENTREGÓ EL GOBIERNO DE CALDAS

Nuevas herramientas tecnológicas llegaron a 34 instituciones educativas de 10 municipios de Caldas para fortalecer los procesos educativos. El Gobierno de Caldas, mediante la Secretaría de Educación, entregó 450 computadores que beneficiarán a estudiantes de todas las subregiones del departamento.
El rector de la Institución Educativa Viboral, en Aguadas, Germán Gracia Obando, celebró este aporte que recibió su institución. “Es una alegría inmensa saber el fruto que tendrán estos computadores para el aprendizaje de nuestros estudiantes, el afianciamiento del proceso educativo desde los más pequeños hasta secundaria. Cerca de 200 estudiantes se benefician en nuestra institución”, apuntó.
La coordinadora de la Institución Educativa Liceo Claudina Múnera, Sandra Yurani Mejía Castañeda, resaltó que es muy satisfactorio recibir los computadores, pues les ayuda a seguir cultivando los procesos educativos en los estudiantes. “También a fortalecer la nueva era educativa que va de la mano con la tecnología. Es una gran felicidad contar con computadores nuevos, pues nuestra institución estaba muy carente. Se beneficiarán 544 estudiantes desde preescolar hasta undécimo”, indicó.
El gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona, señaló que luego de la suma de muchos esfuerzos, hoy 400 computadores llegarán a los lugares más recónditos de la geografía departamental. “El proyecto es mucho más grande, son 850 computadores y hoy tenemos a los rectores de los municipios que no están en el área metropolitana. Estos computadores llegan a alimentar el quehacer con contenidos preestablecidos”, dijo.
Por su parte, la secretaria de Educación de Caldas, Diana María Cardona García, resaltó que la inversión destinada para estos y otros 400 computadores que se entregarán la próxima semana es por cerca de 900 millones de pesos.
“Una necesidad eran los equipos o la renovación de computadores que estaban obsoletos. De esta manera estamos mejorando las condiciones de nuestros niños y niñas con herramientas tecnológicas sin necesidad de estar siempre conectados a internet, pues estos equipos tienen contenidos preestablecidos del programa Colombia Aprende”, explicó la funcionaria.
Las demás entregas, que corresponden a las instituciones educativas de Villamaría, Neira, Chinchiná y Palestina, se llevarán a cabo el lunes y martes de la próxima semana.