420 ESTUDIANTES DE 11 MUNICIPIOS DE CALDAS HACEN PARTE DEL PRIMER CAMPAMENTO BILINGÜE
La Secretaría de Educación Departamental, en alianza con la Caja de Compensación Familiar de Caldas (Confa), realiza el primer campamento de inglés con estudiantes del Programa de Jornada Escolar Complementaria. El encuentro se desarrolla desde hace 15 años con instituciones educativas oficiales del departamento.
El jefe de la Unidad de Calidad Educativa de la Secretaría de Educación departamental, Carlos Andrés Calderón, explicó que el programa Jornada Escolar Complementaria, en concordancia con los lineamientos establecidos por el Ministerio de Educación Nacional, tiene como objetivo contribuir con el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes para el uso adecuado del tiempo libre y el mejoramiento de la calidad de la educación.
Esto se hace mediante experiencias lúdicas y formativas innovadoras y flexibles, como la inmersión en inglés. Por eso, en Caldas en alianza con Confa se dictan clases en este idioma, en contra-jornada y con una intensidad de cinco horas a la semana por niño. Actualmente están inscritos cerca de 3.600 estudiantes de secundaria.
Este año Confa realiza una prueba piloto del programa de inmersión en inglés para 420 estudiantes de 32 instituciones educativas de 11 municipios que hacen parte de esta Jornada Escolar Complementaria, como una estrategia de aprendizaje y como reconocimiento a los estudiantes que se destacan desde lo académico. En total son 870, incluyendo la entidad territorial Manizales.
Los campamentos se iniciaron el pasado 24 de octubre y se realizarán por grupos en las sedes del Centro Vacacional El Bosque, de Pensilvania, y el Centro Vacacional Santágueda, de Palestina, con una duración de cuatro días.
Los próximos encuentros serán:
Pensilvania: noviembre 8 al 11
Palestina: noviembre 8 al 11 y noviembre 15 al 18
El jefe de la Unidad de Calidad Educativa agregó que los campamentos son espacios recreativos y culturales de interacción 100% en inglés, donde se crea la necesidad comunicativa en los estudiantes para que pierdan el miedo al idioma. Además, para aprender nuevas expresiones y practicar a través de la acción y la interacción y no en el aprendizaje de estructuras gramaticales o lexicales.
Este programa es una salida escolar que les posibilita a los estudiantes poner en acción sus sentidos y percibir elementos, situaciones y experiencias que no logran vivir en el aula de clase. Para este caso se tiene una intencionalidad pedagógica y será desarrollada por una organización avalada por el Ministerio de Educación Nacional, experta técnica y logísticamente en inmersiones en inglés en el país.