4.398 llamadas efectivas han ingresado a la línea contra el tráfico de estupefacientes en Caldas

La Policía Nacional en Caldas, presentó el balance general de la “Línea Segura Contra el Tráfico de Estupefacientes” del 10 de marzo a la fecha, contra el tráfico de estupefacientes en menores cantidades, brindando mayor seguridad y tranquilidad a los habitantes de los distintos municipios del departamento.
Esta estrategia incluye la implementación y acción determinante de una línea telefónica especial contra el Tráfico de Estupefacientes, que tiene el objetivo de recibir la información que sea enviada mediante un mensaje de Texto, Audio o Fotografía a través de WhatsApp, donde la comunidad puede DENUNCIAR de forma segura los expendios móviles, fijos y personas dedicadas al tráfico, para así poder afectar y desarticular estructuras criminales a través de operaciones e investigaciones express y reducir el tráfico local y la comercialización de estupefacientes en menores cantidades.
Gracias a esta línea han recibido 5.364 llamadas, siendo efectivas 4.398 con una efectividad del 82% y 1.486 mensajes de WhatsApp, denunciando expendios y personas dedicadas al tráfico de estupefacientes logrando importantes resultados como la captura de 1.096 personas por el delito de Tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, logrando 131 allanamientos, 20 operaciones, 5 demoliciones, 12 ocupaciones de las cuales 9 a inmuebles (Casas, Apartamentos, fincas etc…) Y 3 muebles (Automotores) por un avaluó total de $2.650.000 millones, la incautación de 2.6 kilos Cocaína, 9.8 kilos de bazuco, 122.7 kilos de base de Coca, 2.34 toneladas de Marihuana y 261 unidades de droga sintéticas.