354 MILLONES PARA OBRAS QUE FACILITEN APERTURA DE LA PLANTA DE BENEFICIO ANIMAL

Con el fin de avanzar en las obras internas y externas de la Planta de Beneficio Animal (PBA) de La Merced, las cuales permitirán su apertura, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas firmó un convenio interadministrativo con la Administración Municipal por 354 millones de pesos.
Sobre el monto total, la cartera de Agricultura del departamento aporta 305 millones para las obras internas de la planta, las cuales consisten en adecuaciones locativas, instalaciones eléctricas e hidrosanitarias y equipos.
Por su parte, la Alcaldía de La Merced contribuye con 49 millones para las obras externas como los corrales y cuartos de observación de porcinos, corredor de conducción, desembarcaderos y otras obras complementarias.
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas, Jairo Antonio Valencia López, explicó que la PBA de La Merced comenzó las obras de adecuación desde 2019 para dar cumplimiento al decreto 1.500 del Invima, cuando la exigencia de estándares sanitarios era del 60%, y La Merced logró avanzar hasta el 35%. Advirtió que ahora el Invima exige superar el 75% de esos estándares, por lo que se hace necesaria la inversión.
“Estamos muy contentos de dar la rúbrica a este convenio interadministrativo para que demos nuevamente la apertura a la PBA y así aportar a mejorar la calidad de vida de los mercedeños y de los expendedores de carne que estaban a la expectativa", aseveró el alcalde de La Merced, Juan Fernando Ospina Nieto.
El mandatario local alertó sobre los riesgos para la salud pública y la crisis económica generada por el cierre de la PBA, por lo que calificó como urgente esta intervención.
“Lo que queremos con la apertura de la PBA es reactivar la economía, acabar con los temas ilícitos y mejorar el precio y el consumo de la carne en el municipio”, destacó Ospina Nieto.
Finalmente, la fase contractual del convenio interadministrativo para las obras internas y externas de la PBA se encuentra en proceso de legalización en la plataforma Secop II.