top of page

344 EMPRESARIOS DEL CAMPO DE NEIRA FORTALECIERON SU PRODUCTIVIDAD


La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas, durante los últimos cuatro años, ha desarrollado en Neira sus diferentes programas de promoción y apoyo al sector como Caldas Impulsa el Agro, cadenas productivas, extensión rural y extensión agropecuaria. A través de proyectos, cofinanciados con diferentes entidades, ha beneficiado a 344 productores agropecuarios y ganaderos de la ‘puerta del norte caldense’.

“Caldas Impulsa el Agro, en convenio con el Banco Agrario, ha facilitado el crédito por más de 513 millones de pesos a 81 productores agropecuarios del municipio durante la presente vigencia. En cuanto a la cadena productiva de la ganadería, durante 2020, 58 productores del Comité de Ganaderos de Neira recibieron ordeños mecánicos por cerca de 37 millones de pesos gracias a la gestión de la cartera de agricultura departamental ante el Ministerio de Agricultura”, indicó el secretario, Jairo Antonio Valencia López.

Por su parte, el servicio de extensión rural benefició a 78 productores con más de 51 millones de pesos aportados por el departamento, el municipio y la Agencia de Desarrollo Rural en el 2021, precisó el secretario.

Así mismo, se aunaron esfuerzos técnicos, administrativos y financieros entre la administración departamental y la Federación Nacional de Cafeteros para ejecutar en el 2021 el proyecto: ‘Implementación del programa de seguridad alimentaria y nutricional, merque en la finca, le conviene". Esta inversión superó los 63 millones de pesos provenientes del Sistema General de Regalías.

Además de los proyectos mencionados, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas cofinanció las cadenas productivas de incentivo a la siembra de café, equipos de despulpado y de caña panelera por 22 millones de pesos en promedio. Con estos recursos fueron beneficiados 18 productores agropecuarios durante 2020.

“Con respecto a la población vulnerable de jóvenes, mujeres rurales, cafeteras, así como población con enfoque diferencial, benefició a 50 personas con más de 10 millones de pesos en el 2020”, concluyó el funcionario departamental.

6 visualizaciones0 comentarios
bottom of page