300 MILLONES INVERTIRÁ EL GOBIERNO DE CALDAS PARA DECIRLE ADIÓS A LOS HUECOS EN NEIRA

El Gobierno de Caldas, a través de la Secretaría de Infraestructura y del operador Promueve Más, hicieron la presentación y lanzamiento de la estrategia ´Adiós Huecos´, la cual hace parte del componente del mantenimiento periódico de las vías pavimentadas.
Con ella se buscará mejorar la capa de rodadura de los corredores viales de la carretera La Linda - Tres Puertas (Manizales) y el corredor Norte, que va desde el sector Puertas del Sol (Manizales) hasta Neira. Con estos trabajos se buscarán tapar aproximadamente 350 huecos en estos dos tramos.
“Luego de un trabajo de planeación, varias secretarías, y Promueve Más - nuestra empresa que trabaja por las vías del departamento- hemos lanzado la estrategia ´Adiós Huecos´. Hemos comenzado en la vía Manizales – Tres Puertas, para lo cual realizaremos una inversión de aproximadamente 300 millones de pesos, de los cuales 80 millones fueron utilizados en la adquisición de maquinaria especializada”, dijo el gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona.
Según el gerente de la empresa Promueve Más, David Fernando Arias, las maquinas adquiridas fueron un benitin (vibro compactador manual), una cortadora de pavimento, una planta eléctrica, rana y martillo demoledor, herramientas con las cuales ya empezaron a realizar los diferentes mantenimientos en este importante corredor vial.
Es de anotar que, para llevar a cabo este proceso, se inicia con el corte del pavimento, se levanta la carpeta asfáltica; seguidamente se realiza rehabilitación de la base y se prepara el bache con emulsión para instalar la mezcla asfáltica.
Por su parte, el secretario de Infraestructura de Caldas, César Alberto Gómez Bueno, destacó los beneficios de realizar este ´Adiós Huecos: “Ya tenemos la maquinaria y personal llevando a cabo las diferentes acciones que, sin lugar a dudas, beneficiarán a las motos, automóviles y, lo más importante, es que se podrán reducir los accidentes por acciones indebidas de los conductores al momento de buscar esquivar este tipo de obstáculos en la vía”.
Finalmente, Roberto Antonio Castañeda, habitante de la vereda La Cabaña, dijo: “Es una maravilla que se estén tapando los huecos de este sector, porque uno veía como sufrían los carros y las motos por culpa esto; es una muy buena idea que se estén interviniendo. Esta iniciativa traerá mayores beneficios para los que habitamos este sector”.